Radio T

Almafuerte: la ciudad está en emergencia hídrica y los vecinos reclaman soluciones

Uno de los sectores más comprometidos son barrio Pinares y Villa El Salto. Anoche, vecinos de esos barrios se reunían con autoridades de la Cooperativa.

Regionales15/01/2022 Tribuna
REGIONALES Agua
Asistencia. Bomberos llevaron agua a vecinos de diferentes sectores de la ciudad

Al cierre de esta edición un comité integrado por representantes de distintos sectores definía si declaraba la emergencia hídrica en Almafuerte. La ola de calor que se abate sobre todo el país -con temperaturas que en la región superaron los 40º- no hizo más que agravar el problema que desde hace tiempo viene padeciendo la ciudad con el servicio de agua potable.

Esta semana Bomberos de Almafuerte con un camión cisterna debieron  asistir con la provisión de agua a vecinos de barrio Pinares y Villa El Salto. Además, aportaron la misma a la industria Sánchez y Piccioni para la refrigeración de los hornos de la planta.

Por otra parte, los servidores públicos anticiparon que debido a la emergencia hídrica actual, se suspenden hasta nuevo aviso todos los viajes de agua para llenado de piletas.

Si bien desde comienzo de semana se solicitó a la vecinos que realizaran un uso racional del agua potable, de declararse la emergencia hídrica quedará prohibido lavar vehículos y veredas, regar jardines y realizar cualquier otro uso que no sea vital.

Reclamo
Por otra parte, para anoche estaba prevista una reunión entre vecinos de barrios Pinares y Villa El Salto con autoridades de la Cooperativa de Servicios Públicos, concesionaria del servicio de agua potable, para abordar la problemática que esos dos sectores de la ciudad vienen sufriendo desde hace tiempo con el servicio de agua potable.

Aunque se mantenían expectantes con los resultados del encuentro, algunos vecinos de esos barrios no disimularon su malestar ante un  problema que es de vieja data y que parece no encontrar solución.

“Más allá de lo que se exponga en la reunión lo que hace falta en Almafuerte son inversiones para el sector de agua que las debe hacer el Municipio, propietario del servicio y que no se realizaron a tiempo. Parece que esto no fuera prioritario en una ciudad  que ha tenido un crecimiento demográfico muy importante y cuenta con un sistema de conducción de agua para una ciudad de hace 20 años”, apuntó un vecino.

“Lo importante es que el agua fuera prioridad para el Municipio no solo cuando hace calor, sino siempre. Hay dinero para otras obras que son más visibles, como el adoquinado, y para esto que es vital pareciera que no”, aportó otro vecino.

Asimismo, hicieron referencia a que se ha planteado la posibilidad de realizar una mega obra que aportaría solución no solo para Almafuerte, sino también para la localidad de Los Cóndores, y que estaría a cargo de la Provincia. “Proponemos que se busque una salida alternativa para que se solucione el problema para Almafuerte en el corto plazo sin inversiones en obras faraónicas como propone la Provincia”, sostuvieron.

Los vecinos pidieron a las autoridades que el tema se plantee “con la gravedad y seriedad que requiere” ante el hecho de que Almafuerte “es una de las ciudades de la provincia que más ha crecido demográficamente y está proyectado un crecimiento aún mayor para los próximos años y necesitamos crecer sobre bases fuertes y e esto el agua resulta prioritaria”.

Te puede interesar
Lo más visto