
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los principales referentes de Juntos por el Cambio, se reunieron en un encuentro informal para analizar la agenda política de este año en el país. Reafirmaron el compromiso de unidad de la alianza opositora, que tuvo varios traspié luego del contundente triunfo de noviembre pasado. El intendente Ferrer reafirmó su compromiso con el espacio y con la estrategia política opositora.
Locales09/01/2022 TribunaLos principales referentes de Juntos por Cambio en Córdoba compartieron el primer encuentro informal del año, en el que comenzaron a analizar la compleja agenda de 2022, desde el punto de vista parlamentario y político.
“Estamos todos de acuerdo en que debemos institucionalizar Juntos por el Cambio en la provincia”, expresó ayer el intendente Marcos Ferrer en diálogo con TRIBUNA.
La reunión se desarrolló el jueves en la ciudad de Córdoba, entre Rodrigo de Loredo, Luis Juez, Walter Nostrala y Ferrer.
Una de las conclusiones del último encuentro de la Mesa Nacional de JxC es que la alianza se constituya formalmente en todas las provincias y distritos.
La agenda de 2022 vendrá recargada a nivel nacional, frente a una economía que no termina de arrancar, el acoso de la inflación y la pobreza, que se suman a la incertidumbre sobre un posible default si no se logra un acuerdo con el FMI.
Pero también Juntos por el Cambio tendrá el desafío de fortalecer su unidad, luego de algunos traspié políticos y parlamentarios, que se sumaron a cuestionamientos internos. Aún se recuerda la sesión en la que el kirchnerismo logró aprobar el proyecto sobre el Impuesto a los Bienes Personales: en Diputados por un voto debido a la ausencia de tres legisladores, entre ellos Gabriela Brouwer de Koning, y en Senadores por un mal cálculo sobre el cuórum.
“Coincidimos que fue un error táctico de todos los bloques, del PRO de (Mario) Negri. Contaron mal”, reiteró Ferrer.
“Charlamos sobre la necesidad de ponernos codo a codo para enfrentar lo que viene”, dijo Ferrer, independientemente de las aspiraciones de cada uno para 2023. En ese sentido el desafío será buscar un mecanismo para dirimir la interna, posicionamientos y precandidaturas, ante la ausencia de las PASO en la Provincia.
“Nuestra vocación es trabajar en conjunto, más allá de lo que venga en la etapa de definiciones. Mantenernos unidos y ponerle un límite al kirchnerismo. Y desde allí comenzar a construir un proceso político en Córdoba que nos permita gobernar la Provincia”, apuntó Ferrer.
“Nuestra vocación es trabajar en conjunto, más allá de lo que venga en la etapa de definiciones. Mantenernos unidos y ponerle un límite al kirchnerismo. Y desde allí comenzar a construir un proceso político en Córdoba que nos permita gobernar la Provincia”, apuntó Ferrer.
Política y gestión
-Ejerce así su rol político en este proceso, ¿cómo lo vincula a la gestión en el Municipio?
-Son cosas distintas. Un aspecto es mi rol político al que el dedico el tiempo justo y necesario, y después la gestión que está en marcha y avanzando. Son roles distintos. Hay que involucrarse. Estamos en un proceso histórico. El país está al borde de un default de nuevo. Sin poder cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario. Una inflación galopante. Pobreza en niveles récord. Tenemos que ocuparnos de esos temas. Yo me voy a involucrar de lleno porque si los que hacemos política no ponemos las barbas en remojo, el kirchnerismo se va a llevar puesto al país.
“Este es un proyecto político colectivo donde todos tienen algo para aportar. Coincidimos en la racionalidad de Juntos por el Cambio. Lo de Morales fue un papelón, porque más allá de su opinión, no es para expresarla en público. Volver a generar en la gente ese mensaje que JxC está en crisis, cuando no es así”, cuestionó.
El gobernador de Jujuy había cuestionado la ausencia de JxC en la reunión donde el ministro de Economía explicó la estrategia de acuerdo con el FMI. Morales dijo que debían asistir por su responsabilidad en contraer esa deuda durante el gobierno de Mauricio Macri.
"El compromiso para lo que viene es seguir representando a Córdoba juntos. Tenemos que plantarnos fuerte sobre los intereses de los cordobeses y defenderlos a capa y espada." cerró Ferrer al ser consultado.
“Vienen dos años complejos para la Argentina. Tenemos la responsabilidad de cumplir con la gente, de trabajar para solucionar los problemas y de construir los consensos que necesita el país”, aportó de Loredo.
En su cuenta de Twitter Luis Juez expresó: "Siempre es un placer juntarse con amigos y si con ellos compartís el mismo sueño de trabajar para que las cosas cambien, ni te cuento”.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.