
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Una productora local apuesta a trabajos experimentales. Mañana se presenta un single que mezcla folklore y música electrónica.
Policiales08/01/2022 TribunaComo si fuera la escena de una película, saqueadores de tumbas ingresaron al Cementerio del Carmen. Rompieron una ventana y se metieron en un panteón en busca de bronce. Alguno debió haber sufrido un corte porque una gran mancha de sangre quedó en ese sitio. Robaron candelabros y piezas de ataúdes y nichos. Nadie vio nada.
El episodio ocurrió después del fin de semana de Navidad. No es un hecho aislado. En los últimos tiempos se multiplicaron los robos de objetos de metal y el cementerio es el lugar ideal para que los delincuentes cometan estos hechos.
Desaparecen manijas de puertas, placas, candelabros, todo lo que contenga bronce y sea visto como una pieza que pueda ser vendida.
Algunos compran los materiales sin preguntar de dónde provienen. En la zona existe un importante mercado negro en donde los ladrones reducen estos objetos.
Desde hace algunos meses Miguel Ángel visita el panteón donde está el cuerpo de su esposa fallecido recientemente. Cada 15 días concurre al Cementerio del Carmen. El lunes posterior a la Navidad se encontró con la sorpresa: no solo el panteón de la familia de su mujer había sido violentado, sino varios más ubicados en el sector “viejo” de la necrópolis.
“Había vidrios rotos y se llevaron varios objetos de bronce. No sólo era este panteón el afectado sino otros ubicados en esa zona”, comentó.
Preocupado por el panorama con el que se encontró, Miguel Ángel se comunicó con el Municipio desde donde le respondieron que se ocuparían del tema. Además, un familiar propietario del panteón, también radicó una denuncia en la Policía “aunque sin expectativas de que se haga algo”, admitió. “Lo hice para que quede el antecedente. Lamentablemente el cementerio parece zona liberada; hace años que ocurren este tipo de hechos y no se encuentra una solución”, se lamentó el hombre.
“Ahora voy a colocar vidrios antivandálicos, esperemos que no logren sortear esos también. Alguien tiene que ocuparse de la seguridad del cementerio”, señaló Miguel Ángel.
Los robos en la necrópolis no son novedad. Desde hace años el cementerio es “visitado” por los delincuentes que en alguna oportunidad hasta una puerta se llevaron.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.