
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La legisladora nacional pidió disculpas por haber faltado a una sesión en la que perdió JxC por un voto.
Locales24/12/2021 TribunaCon un pedido de disculpas, explicando su situación, pero con varias consideraciones políticas sobre el asunto, la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning intenta dejar atrás la polémica que se originó al faltar a una sesión crucial en la Cámara Baja, por haber iniciado un viaje de vacaciones a Estados Unidos junto a su familia.
La legisladora de Río Tercero, quien en noviembre pasado recibió el respaldo del 54% del electorado cordobés y se convirtió en la sexta diputada de Juntos por el Cambio representando a la provincia, envió primero una carta con su descargo y luego habló con los medios de prensa.
Reconoció que su inasistencia en esa sesión de la Cámara Baja, fue el “error político más grande” que ha tenido en su carrera. Y pidió disculpas.
Todo se originó cuando el kirchnerismo logró aprobar por un voto a favor, la suba del mínimo no imponible del Impuesto a los Bienes Personales, e incrementar la alícuota para grandes patrimonios. La votación de 127 a 126 a favor del Gobierno nacional, motivó que todas las miradas se posaran sobre Brouwer de Koning, quien tras la sesión donde se trató el Presupuesto nacional, viajó a Orlando y Miami al encuentro de su marido y sus dos hijos. Su voto hubiese empatado el tratamiento del tema. Sin embargo, no fue la única ausente del bloque de Juntos: una legisladora debió aislarse por Covid y otro del PRO estaba de licencia y de viaje por Alemania.
“Me quedé a la sesión del Presupuesto, pensaba en no viajar porque parecía que el tema iba a seguir la semana siguiente con un cuarto intermedio, pero hubo un cambio al final, se votó y lo primero que pensé después de 36 horas de sesión sin dormir es que se había terminado mi tarea legislativa y la voluntad por la cual el pueblo me votó y cumplí”, dijo.
“Pensé que había terminado el año legislativo, no lo dudé, fui al aeropuerto a ver si conseguía otro pasaje y me fui al encuentro con mi familia, al llegar al exterior me anoticio que el martes había sesión especial, intenté volver pero me fue imposible”.
“No estoy para nada bien, no ha sido una cuestión que me haya resbalado, estuve muy angustiada, fue una discusión muy difícil. Soy una persona muy responsable y esto no me resbala en absoluto”, aseguró Brouwer de Koning, integrante del bloque Evolución que preside Rodrigo de Loredo.
“Me ganó la emocionalidad, la prioridad es el trabajo, mi primera intención fue quedarme. Fue una mala decisión”, admitió. Según Brouwer de Koning el viaje estaba ya comprado en 2019, pero fue postergado varias veces por la pandemia.
Descargo al partido
En tanto, en una carta dirigida a los comité de la UCR de Río Tercero y de Tercero Arriba, la legisladora nacional indicó que la sesión en cuestión al momento de viajar, “no estaba en agenda parlamentaria”.
“No es una defensa porque los diputados tienen que estar en todas las sesiones, pero no quisiera dejar de agregar un contexto”, señaló, para dar lugar a varias consideraciones políticas.
“No es cierto que mi presencia cambiaba el sentido de la votación, ya que si estaba se obtenía un empate y definía el presidente Sergio Massa.
“Faltaron tres diputados de JxC. Dos por estar en el exterior y una tercera porque dio positivo de covid en la puerta del Congreso.
“Desde Juntos por el Cambio deberíamos haber revisado de mejor manera el número antes de exigir la sesión ya que es muy exiguo y dos diputados iban a estar en el exterior.
“Deberíamos revisar que pueda votar una persona con Covid si durante dos años se funcionó de manera remota.
“Se contaba con los cuatro votos de los diputados de izquierda que cambiaron su postura por estar de acuerdo con elevar alícuotas a patrimonios mayores de 100 millones.
“En este contexto el peronismo incorpora dos temas que no estaban en el orden del día. Uno de los temas judiciable (gravamen a bienes en el exterior) ya había sido rechazado el otro día en el tratamiento del Presupuesto. El otro tópico fue el que negoció para conseguir los votos de la izquierda.
“Lo más importante es que Juntos por el Cambio consiguió elevar el piso para el pago de bienes personales de 2 a 6 millones beneficiando a más de 500.000 ciudadanos que no tendrán que pagar este gravamen”.
“Expreso nuevamente mis más sinceras disculpas, me siento muy acongojada, por una situación que si bien no busqué, soy plenamente responsable. El Congreso tiene un nuevo equilibrio y estas cosas no pueden pasar. Redoblaré mi compromiso y esfuerzo para recuperar su confianza y subsanar este error”, finalizó.
Brouwer dijo que no renunciará a su banca, más allá de las críticas y la polémica, como tema político excluyente en el país.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.