
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Los comercios activarán ofertas propias y promociones bancarias. El sector gastronómico también impulsará beneficios para los clientes.
Locales18/12/2021 TribunaSe acerca una de las fechas más importantes del año y la más esperada en el calendario de los comerciantes. Este año, gracias al levantamiento de las restricciones y con mayor gente circulando, se espera un repunte en las ventas y hay mejores expectativas con respecto a diciembre del 2020.
Desde el Centro Comercial local y con las ilusiones puestas en estas fiestas, propusieron la “Navidad Mágica”. Es su cuarta edición y consiste en una acción para que los comercios y gastronómicos de la ciudad decoren y preparen sus locales con espíritu navideño y esto permita incrementar el consumo.
“Lo fundamental es que el comercio se sume ya que son incentivos para las ventas. Como todos los años nos unimos con la Municipalidad y la Cooperativa para realizar estas acciones. Decorando con luces y generando propuestas para llenar de espíritu navideño las calles de la ciudad”, explicó la presidenta del Centro Comercial, Claudiana Gabaglio.
“Creamos el ‘Concurso de Vidrieras’ para que los comercios participen y ganen premios. Para el sector gastronómico se habilitó el uso de la media calzada para que pongan sus mesas en la calle. Además, el 23 y 24 de diciembre Papá Noel estará recorriendo el centro. Todo esto irá acompañado con lo que los comerciantes aporten para mejorar la estética y así llamar la atención de los clientes”, señaló.
A su vez, comentó que realizaron un convenio con el Banco Macro y a través de la herramienta “viüMi” que se está promocionando, se ofrecen diferentes descuentos para el cliente como así también para el comerciante; y con la Cooperativa quien provee los premios para los comerciantes ganadores del concurso.
Para vestir
En los comercios de indumentaria ya se activaron algunas promociones tanto propias como bancarias y hay esperanzas de remontar el consumo. Si bien los vendedores coincidieron en que la semana previa a la Navidad es la de mayores ventas, hay algunos consumidores más precavidos que ya comenzaron a comprar los regalos para no dejar todo para “último momento”.
Desde “Marconi Boutique” propusieron tres días de descuentos previos a la Navidad para que la gente realice sus compras y hubo un buen flujo de consumidores.
Por su parte, Pablo Demichellis de “Isadora” sostuvo que hay buenas expectativas de ventas y que, si bien, los productos se presentan más caros como consecuencia de la inflación, aún así hay una recuperación del consumo. “Habrá un gran flujo de dinero en los bolsillos de la gente producto del cobro de aguinaldos y aumentos en las jubilaciones, y ahí es cuando se activan más las ventas. En nuestro caso, han aumentado con respecto al año anterior como consecuencia también de los diferentes eventos que antes no estaban permitidos”, aportó el comerciante.
Desde “Loca Linda Boutique”, Laura Clemente aseguró que los planes Ahora 3 y Ahora 6 están vigentes con un mínimo recargo final pero que siguen siendo la mejor opción frente a una inflación del 52% y que no descarta la posibilidad de hacer descuentos en pago contado, al igual que otros locales comerciales.
Para los chicos
Los comerciantes del rubro juguetería también esperan buenas ventas para esta Navidad. Es considerada la segunda fecha más importante luego del Día del Niño.
“Las expectativas de venta que tenemos son altas, esperamos que sean excelentes ya que estas fiestas son muy especiales. Tratamos de brindar lo mejor para el cliente, que puede acercarse a ver, a consultar y por lógica a comprar conforme a lo que buscan”, indicó Flavia desde la juguetería y librería Trazos.
“Con respecto al año pasado, por el momento las ventas se mantienen iguales, sin embargo y como ocurre todos los años, la mayoría elige la última semana para concretar sus regalos. Estamos ofreciendo tres y seis cuotas con todas las tarjetas de crédito”, agregó.
El sector gastronómico
Fue uno de los rubros más perjudicados durante la pandemia. Luego de estar cerrados durante varios meses y entre idas y venidas, el sector está remontando sus ventas y crecen las proyecciones para esa temporada.
Desde “Punto Alberdi” Marco Villarroel contó que durante el fin de semana realizarán eventos en la calle, con corte de media calzada, rica comida y música en vivo para fomentar que la gente disfrute un buen momento al aire libre y de la previa navideña.
“Estamos esperando la fecha que para nosotros es buena y estamos esperanzados de generar mayores ventas después de la pandemia que tanto afectó sobre todo al sector gastronómico. En nuestro caso las ventas disminuyeron con respecto a años anteriores, pero sí, de a poco está aumentado el consumo”, dijo.
“Para incentivarlo ofrecemos varias propuestas, menús, sugerencias del día a buen precio y una promoción de 3x2 en productos seleccionados”, agregó.
Autoservicios
Los alimentos son quizá lo más demandado durante esta época debido a que la gente prepara las canastas navideñas, las cenas y los eventos de fin de año.
En “La Verbena” anticipan que en general se espera un incremento de ventas y que ya ha ido en aumento debido a los encuentros por las despedidas de fin de año y los diferentes eventos que se han realizado.
“El año pasado estuvo complicado por las restricciones, en cambio ahora las expectativas son buenas. Ofrecemos muchas promociones ya que la competencia hace que tengamos que trabajar y brindar la mejor opción para lograr las ventas”, cerró Gabriel Prieto.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.