
Colocan luminarias en el circuito biosaludable de la José Ingenieros
Con la colocación de luces led y la culminación de la carpeta de hormigón, en sus últimos metros, la Secretaría de Obras Públicas municipal, a cargo de Marcos Ferrer, avanza en el corredor biosaludable de la calle José Ingenieros de barrio Cerino.
Locales10/07/2018 Tribuna


Con la colocación de luces led y la culminación de la carpeta de hormigón, en sus últimos metros, la Secretaría de Obras Públicas municipal, a cargo de Marcos Ferrer, avanza en el corredor biosaludable de la calle José Ingenieros de barrio Cerino, uno de los principales accesos a Río Tercero desde Corralito.
Se trata de varias cuadras de vereda rodeada de naturaleza e iluminada, que los vecinos ya comenzaron a utilizar para caminar, y que complementa el circuito de la calle Acuña.
Asimismo, avanza la colocación de vigas en el canal de desagües de la calle Igualdad, donde se continuará con la construcción de una bicisenda, vital para la movilidad de los vecinos de ese sector de la ciudad.
A esas obras, se le suma, entre otras, el adoquinado de la calle Leopoldo Lugones en barrio Castagnino, que se agrega a otras ya adaptadas al pavimento articulado.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.

Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









