Radio T

Covid: habilitaron tercera dosis para todos y sin turno

El requisito será que hayan pasado al menos seis meses desde la aplicación de la segunda vacuna. La medida empezará a regir desde el miércoles.

Provinciales06/12/2021 Tribuna
vacunacion-americas-1500x910

A partir de este miércoles 8 de diciembre la aplicación de dosis de refuerzo contra el Covid será sin turno previo para personas de todas las edades que hayan recibido la segunda dosis hace al menos 6 meses. Así lo informó hoy el Ministerio de Salud de la Provincia.

La inoculación de esta tercera dosis es independiente al esquema primario completado, con la salvedad de que haya transcurrido el intervalo mínimo de seis meses.

Las personas deberán concurrir al centro de vacunación con su DNI y el carnet de vacunación, y en caso de los menores, deberán asistir acompañados de su madre, padre o adulto a cargo, ambos con su identificación personal.

Podrán asistir a cualquiera de los vacunatorios habilitados en toda la provincia. Para más información sobre estos centros, disponibilidad de vacunas, días y horarios de atención, se puede consultar la página del Ministerio de Salud.

Segunda dosis a menores

Por otra parte, también se habilita la aplicación sin turno previo y a demanda de la segunda dosis para menores de 18 años, siempre que se respete el tiempo mínimo estipulado para cada tipo de vacuna.

En este sentido, los intervalos mínimos entre dosis de esquemas homólogos -segunda dosis la misma vacuna utilizada como primera- depende de cada vacuna: 21 días para Sputnik V, Pfizer y Sinopharm; 28 días para Moderna y 8 semanas para AstraZeneca.

De esta manera, la estrategia de vacunación contra el Covid-19 en la provincia de primeras, segundas y terceras dosis queda habilitada para todos los grupos de edad, sin turno previo y a demanda, en cualquiera de los vacunatorios autorizados.

Para consultar sobre los principales lineamientos que tiene hoy la campaña de vacunación, se puede ingresar al sitio web de la cartera sanitaria.

Si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, el Ministerio de Salud recordó que se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención como el uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.

Te puede interesar
Lo más visto