Radio T

¿Dónde se instalará el parque industrial?

Almafuerte. Luego de descartar varias opciones, entre ellas una que había generado polémica, se analiza la factibilidad de dos terrenos, ubicados junto a las autovías que rodean la ciudad.

Regionales01/12/2021 Tribuna
REGIONALES - Autovia
Aunque sería la segunda opción, podría radicarse junto a la autovía de ruta 6.

Aunque no se encuentre por estos días encabezando la agenda temática de la opinión pública, el proyecto de un “Eco Parque Industrial” sigue adelante y estaría cerca de definirse dónde será instalado.

El subsecretario de Desarrollo Urbano, Lucas Santa, señaló que entre una decena de terrenos propuestos, quedaron dos opciones cuya factibilidad ya está siendo evaluada por la Secretaría de Industria de la Provincia.

Según detalló el funcionario, estos lugares son evaluados con un puntaje, a partir de sus características de accesibilidad a rutas, mercados, materias primas, servicios, saneamiento, correntías, inundabilidad, entre otras cuestiones de infraestructura.

Uno de ellos se encuentra junto a la ruta 36, en dirección a Los Cóndores y es el de mayor puntaje, según reveló Santa, aunque ocupa una “zona gris”, por fuera del ejido urbano. La otra alternativa está situada junto a la autovía sobre ruta 6 que une esta ciudad con Río Tercero, en cercanías del cementerio parque. Ambas parcelas tienen entre 20 y 24 hectáreas.

Santa explicó que la adquisición del lote seleccionado será con aportes privados y luego el Municipio formará parte de un consorcio encargado de ejecutar el plan de obras.

El lugar de radicación del Parque no es un detalle menor, si se recuerda la polémica con algunos condimentos políticos que generó la propuesta de uno de ellos, también junto a la autovía 36, cuando recién arrancaba el proyecto. Desde la oposición se llegó a sugerir que había un negocio inmobiliario entre el dueño de la tierra y autoridades municipales, para escoger tal terreno, sin medir una serie de consecuencias ambientales que tendría, especialmente sobre el “cinturón verde”.

A la elección que haga la mencionada dependencia provincial le seguirá un estudio de impacto ambiental para luego comenzar con la obra propiamente dicha, explicaron desde el Municipio.

Santa es redundante en aclarar el concepto ecológico de este tipo de parques que priorizan la instalación de empresas que respetan una serie de estándares en ese sentido. “Aquí no va a venir a instalarse una petroquímica”, ejemplificó.

Además de intentar atraer inversiones de otras ciudades, se buscará generar el espacio ideal para emprendedores y trasladar centros de producción que quedaron inmersos en plena zona urbana, como ocurre con una emblemática industria metalúrgica de la ciudad.

Finalmente, Santa salió al cruce de otros cuestionamientos asegurando que se puede acoplar el sistema productivo con el turístico. “Hay que ser inteligentes y no esconder nunca un parque industrial sino promover su visita”, expresó.

Te puede interesar
Lo más visto