
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
Radio T
Se extenderán hasta el 26 de noviembre. Alcanzan a estudiantes que ingresan a nivel inicial, 1º grado de la escuela primaria y 1º año de la secundaria orientada y de modalidad técnica del sector estatal.
Provinciales15/11/2021 TribunaEl Ministerio de Educación informa que entre este lunes y el 26 de noviembre estarán abiertas las preinscripciones web para ingresantes al nivel inicial, 1° grado de la escuela primaria y 1° año de la secundaria orientada y técnica, en escuelas del sector estatal.
El trámite se realiza, al igual que el año pasado, mediante el Formulario Único de Postulantes al que se accede por el portal de Ciudadano Digital (Nivel 1) y que tendrá por nombre “Preinscripciones 2022”.
La documentación tendrá carácter de declaración jurada y deberá ser completada por la persona responsable del o la estudiante a inscribir con los datos filiatorios solicitados.
Durante el procedimiento se elegirán, en orden de prioridad, cuatro opciones de instituciones educativas de acuerdo a su conveniencia. También se elegirán las opciones de turno, si las hubiere.
Culminado el plazo para la preinscripción como aspirantes, se realizará el proceso de designación de acuerdo a las vacantes de cada establecimiento educativo y según los siguientes criterios:
Determinación de la cantidad de vacantes en función de la matrícula inicial 2021.
Primer orden de prioridad a los aspirantes que tengan hermanos en la institución seleccionada.
Segundo orden de prioridad para quienes provengan de instituciones educativas asociadas o que pertenezcan a la misma unidad académica.
Tercer orden de prioridad para quienes tengan domicilio en el mismo barrio o localidad de la escuela seleccionada.
Y cuarto orden de prioridad para el resto de los aspirantes. En este último caso, las vacantes se sortearán por un proceso aleatorio certificado por un organismo externo especializado.
Durante la primera quincena de diciembre se informará el resultado a los aspirantes a través de los canales establecidos en el portal de CIDI. Además, se informarán las listas de resultados a las instituciones y autoridades correspondientes a través del Sistema de Gestión de Estudiantes, quienes continuarán con el proceso de matriculación definitivo.
Para tener en cuenta
En las escuelas de gestión privada, el sistema de preinscripciones será estipulado por cada institución.
Para aquellas personas que, llegado el mes de diciembre o febrero por alguna razón no hayan matriculado a estudiantes a su cargo, estarán habilitados los distintos canales del Ministerio de Educación para recibir las demandas y que las direcciones de nivel correspondientes intervengan en cada caso.
Para consultas podrán comunicarse a la línea gratuita de Atención al Ciudadano 0800 888 1234 (de 8 a 20 h), mientras que terceros podrán hacer consultas en el chat disponible en: Espacio Ciudadano (de 8 a 20 h) o a través de un formulario en http://consultaciudadana.cba.gov.ar.
Para evacuar dudas o inquietudes sobre el trámite de la preinscripción, ingresar al tutorial mediante este enlace.
Más info en https://www.cba.gov.ar/ministerio-de-educacion/pre-inscripciones-escolares/
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.