Radio T

Concejo Deliberante: la oposición destaca el “trabajo en equipo” con el oficialismo

Tancacha. Desde el bloque radical destacan el buen funcionamiento del órgano legislativo aunque también observan las asignaturas pendientes del gobierno actual.

Regionales02/11/2021 Tribuna
REGIONALES - Concejo

Aunque no debería resultar extraño en la vida democrática de las poblaciones, hay sobrados ejemplos para entender que el “trabajo en equipo” no suele ser una constante en un Concejo Deliberante.

Al menos eso es lo que destacan desde el bloque opositor de la Unión Cívica Radical de Tancacha, que integran el excandidato a intendente Gustavo Eula, Emilse Rafael y Marcelo Madonno, quien se desempeñó como secretario de Gobierno en la última gestión de ese partido.

“Esto no quiere decir que aprobemos todo, como puede observarse en aquellos proyectos que salen por mayoría pero no somos opositores por el solo hecho de serlo si eso perjudica a los vecinos”, aclaran.

Sobre la metodología de trabajo, explican que los proyectos de ordenanza parten generalmente del propio Ejecutivo municipal y es allí donde cobra importancia el rol de “corregir” lo que consideren necesario. Para ello, aseguran contar con el conocimiento legal para justificar cualquier objeción, dado que dos de los tres ediles son abogados.

“Comúnmente, nos aceptan los puntos que planteamos”, reconocen desde el bloque opositor. Claro que hay excepciones dentro de este clima de cierta comunión entre las fuerzas y la más notoria se dio a partir de un loteo
de tres hectáreas que se pretende ejecutar al sur de la localidad.

De acuerdo a lo manifestado, el proyecto daba por realizada una serie de obras de infraestructura que no se habían ejecutado. Aparentemente, de esa manera, el oficialismo buscaba ganar tiempo en la presentación de una ordenanza necesaria para la gestión de un plan de viviendas ante gobiernos superiores.

Precisamente, la cuestión habitacional es planteada desde el radicalismo como el principal déficit de la gestión que encabeza el intendente Víctor Vera, en base a sus promesas de campaña. También recordaron que durante el gobierno de su antecesora, Silvia Cagnotti, se construyeron más de 40 casas en el pueblo.

La falta de servicios municipales es apuntado como otro punto negativo, algo que no atribuyen a la falta de personal sino un parque automotor que consideran obsoleto.

Si de proyectos se habla, desde el comienzo de la actual gestión se destaca claramente el futuro parque industrial y los ediles radicales comparten el entusiasmo.

En esa dirección, buscan diferenciarse de lo ocurrido en Almafuerte donde una iniciativa similar fue rechazada por la oposición “debido a cuestiones políticas”, aducen.

Sin embargo, cuestionan que se de por hecho instancias aún no resueltas, recordando que el intendente manifestó al comienzo de su gestión que se había logrado avanzar en meses, lo que no se había podido en varios
años anteriores.

Como muestra de ello, los concejales remarcan que recién esta semana, la Legislatura provincial oficializó la cesión del terreno de 10 hectáreas donde se montará el parque.

Aunque ya se organizó una comisión de trabajo junto al Centro de Comercio y hay un tendido eléctrico que llega hasta el lugar, aseguran que faltan varios pasos para consolidar la iniciativa.

“Los anuncios se realizan pero restan varios detalles y hay cosas que están en el aire. Ninguna empresa se va a querer radicarse si no tiene certezas”, alertan. En ese sentido, agregaron que aún resta incorporar ese sector al ejido urbano, para poder legislar al respecto.

Históricamente, Tancacha ha mostrado una alternancia en el poder como pocos municipios en la región y con esos antecedentes, cada elección genera un plus de expectativa.

Igualmente, “no estamos potenciando ningún candidato”, aseguran con vista a los comicios de 2023. “Reconocemos el efecto de la pandemia pero el pueblo está como frenado y creemos que los tancachenses merecemos más”, concluyen como un ensayo de slogan para una campaña que si bien no arrancó, muchas veces
empieza a gestarse en este ámbito legislativo.

Te puede interesar
Lo más visto