
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
La compañía ha decidido apadrinar a diferentes escuelas en determinados lugares donde tiene operaciones, para seguir acompañando a las comunidades educativas con donaciones de alimentos en conjunto con la REDBdA.
Regionales01/11/2021 TribunaBunge ha decidido apadrinar escuelas en algunas de las localidades en donde tiene sus operaciones para seguir acompañando a las comunidades educativas y colaborar con donaciones de alimentos para sus comedores. En Córdoba, en la localidad de General Paz, la compañía apadrina a la Escuela Primaria José María Paz.
Bajo el programa ‘Conectando Comunidades’, Bunge convocó a la Red Argentina de Bancos de Alimentos para que se sumen a la iniciativa solidaria e invitaron también a los colaboradores de la compañía a participar voluntariamente de la acción. La propuesta es la siguiente: por cada peso que un colaborador de Bunge done, la compañía se comprometió a duplicar el monto y con lo recaudado, la REDBdA administra los alimentos que cada una de las escuelas apadrinadas requirió.
“Queremos agradecer a la Red Argentina de Bancos de Alimentos por acompañarnos en este proyecto, a nuestros colaboradores, tanto quienes participaron a través de sus donaciones como aquellos que destinan su tiempo para estar presentes en las entregas y fundamentalmente a las 5 escuelas por permitirnos escucharlas y acompañarlas. En un momento tan particular a nivel global pensamos en qué iniciativas podemos llevar a cabo para conocer qué es lo que necesitan las comunidades y ver cómo podemos ayudarlas”, sostuvo Mariana Tarigo, Gerente de Gestión del Talento de Bunge.
Las otras instituciones a las que Bunge apadrina son: Escuela de Educación Primaria Nº 164 de Avia Terai, Chaco; Escuela José Jacinto Berrutti Nº204 de Bandera, Santiago del Estero; Escuela Patricias Argentina Nº4561 de Piquete Cabado, Salta y Escuela Nº6033 Gobernadores Cullen de PGSM, Santa Fe.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.