
Nota de Opinión.
Radio T
“Los dos de la grieta nos decepcionaron porque chocaron el país”, enfatizó el gobernador en un masivo acto en Río Tercero. Pidió el voto para HxC.
Locales26/10/2021 TribunaEl gobernador Juan Schiaretti reafirmó que Hacemos por Córdoba es la única fuerza que defiende los intereses de la provincia y volvió a criticar a quienes representan los dos “extremos de la grieta”, que han “chocado al país”.
Como lo viene enfatizando en cada acto de campaña, Schiaretti fustigó a Juntos por el Cambio y al kirchnerismo, al sostener que ambos fracasaron en sus proyectos de gobierno y gestión.
HxC es la única vía posible para salir “de este desastre”, dijo en alusión a la profunda crisis económica, laboral, productiva y social que atraviesa el país.
Ante una multitud y acompañado de todos los intendentes peronistas de Tercero Arriba, dirigentes, funcionarios, y la candidata a diputada nacional Natalia de la Sota, el gobernador encabezó un acto en el salón del Club Atlético.
Estaba presentes también el vicegobernador Manuel Calvo, el jefe de campaña Oscar González y el ministro de Desarrollo Social Juan Carlos Massei.
Schiaretti pidió la baja y eliminación de las retenciones al campo y planteó la “injusticia” que vive Córdoba al aportar 270 mil millones de pesos anuales para subsidiar los servicios de los porteños y el conurbano. Señaló que solo el sector agropecuario de Tercero Arriba aportará 20 mil millones de pesos en este 2021.
“No es natural” que Córdoba con sus retenciones subsidie los servicios más baratos de la ciudad más rica del país, en alusión a la Capital Federal.
“Cuánto más progresaríamos los cordobeses si el estado nacional no le metiera la mano en el bolsillo” a la provincia, señaló.
Tanto el gobernador como Natalia de la Sota criticaron a sus principales competidores, al señalar que de esos temas no hablan. “Estamos proponiendo defender el aparato productivo”.
De la Sota planteó una “redistribución justa y equitativa de los subsidios”, que incomoda -dijo- a los jefes políticos de JxC y del Frente de Todos que “están en Buenos Aires”.
“Las diferencias están expuestas y son más que claras. A ellos - Juntos por el Cambio y el kirchnerismo - les incomoda confrontar con sus jefes políticos. A nosotros, nos incomoda y nos duele profundamente la injusticia y la desigualdad que sufren los cordobeses”, señaló De la Sota.
“En Córdoba el federalismo se hace, no se declama”, dijo el gobernador, al resaltar que la Provincia trabaja con todos los intendentes “sin importar el color político”.
“Los dos últimos gobiernos, el de Cambiemos y el actual han fracasado”, dijo, al señalar la inflación “desbocada”, el desempleo y los altos niveles de pobreza en aumento.
“Siempre Córdoba procura que haya empleo”, enfatizó, al enumerar las obras de infraestructura y de servicios logradas. “No hay mejor política social que un buen empleo”, dijo. “En Córdoba subsidiamos el empleo y no el desempleo”.
Autovía iluminada
Schiaretti, por otra parte, anunció la iluminación de la autovía que une Río Tercero con Almafuerte.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.