Radio T

Para Fedecom el control de precios debe ser un paliativo transitorio   

"Es un paso que debe conducir a un plan de estabilización", sostuvieron desde la Federación Comercial de Córdoba.

Provinciales25/10/2021 Tribuna
616acbc223eed_700_387!

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), como parte integrante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) consideró que la decisión del Gobierno nacional de implementar un congelamiento de precios de más de 1400 productos constituye una medida transitoria que debe conducir a un plan de estabilización en materia inflacionaria.

"Las pymes no son formadoras de precios; en cambio, resultan afectadas de manera recurrente ante el constante aumento de sus costos", se sostuvo desde la Federación.

En ese sentido, se remarcó la importancia de preservar el capital de las pequeñas y medianas empresas, así como garantizar márgenes de rentabilidad, junto con una mayor accesibilidad al crédito, lo que le daría a las pymes la posibilidad de seguir existiendo.

“Los controles son paliativos, no constituyen una solución definitiva. Lo que pretendemos es que para el 8 de enero del año próximo el Gobierno planifique una salida ordenada y ponga en funcionamiento un plan antiinflacionario sustentable”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

Al respecto, el dirigente empresario manifestó que “la previsibilidad de un plan de estabilización permite contratar personal, tomar crédito y apostar a la producción real que requiere la Argentina”.

“En marzo del 2020 entramos en una pandemia, y ya vamos con 22 meses de caídas consecutivas en ventas, sin reservas y bajos márgenes. Esto generó una caída del empleo, cierre de fábricas y comercios. Es imperioso cuidar la rentabilidad y reducir la inflación

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.