
Sigue el acampe en reclamo por el pago de las indemnizaciones por las explosiones
Integrantes de la Comisión de Damnificados instaló este martes una carpa en la plaza San Martín. Reclaman al Gobierno nacional que cumpla con lo prometido.
Locales20/10/2021 Tribuna
Ante las dilatadas promesas del Gobierno nacional que se vienen sucediendo desde hace años, la Comisión de Damnificados decidió llevar adelante una particular protesta reclamando por el pago de las indemnizaciones por las explosiones de la Fábrica Militar, ocurridas en 1995.
En la plaza San Martín está instalada desde este martes una carpa, a modo de protesta. Allí se encuentran integrantes del grupo de riotercerenses patrocinados por el abogado Mario Ponce.
El letrado representa a más de diez mil riotercerenses por daños morales como consecuencia de la voladura de los polvorines de la Fábrica Militar.
El acampe en la plaza San Martín es por tiempo indeterminado y la medida “busca visibilizar el no cumplimiento de lo prometido por el Gobierno nacional y procurar una reacción por parte de aquellos que hoy gobiernan y que de una vez por toda cumplan con lo que han prometido”, señaló Ponce.
El abogado confirmó que no se ha definido por cuanto tiempo permanecerá en la plaza central de la ciudad el acampe: “Aún no hay un tiempo definido de duración de la medida, pero la misma se desarrollará hasta que exista una definición clara por parte del Gobierno y los damnificados comiencen a cobrar”, apuntó.
Ponce reiteró que “es hora de que se cierre esta herida y este acto de justicia que reclamamos se lleve a cabo”.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







