
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La Comisión hizo referencia a la vigencia de una ordenanza y en base a ello pidió la creación de una Dirección de Arbolado Urbano.
Locales19/10/2021 TribunaDesde hace tiempo la Comisión de Arbolado Urbano viene haciendo referencia a una serie de falencias en cuanto al cuidado de las especies que hay en las calles y espacios públicos de Río Tercero. Además de señalar las correctas podas que se realizan, la comisión también se ocupó de denunciar situaciones como las de la reserva natural El Caracol, donde los árboles sufren ataques.
En ese marco, sus integrantes solicitaron al intendente Marcos Ferrer la creación de un área municipal específica que se ocupe de estos temas. La Comisión hizo referencia a la vigencia de una ordenanza -3767/2014, Art. 6, inc. c)- y en base a ello pidió la creación de una Dirección de Arbolado Urbano “que ponga bajo un solo responsable todas las actividades inherentes” al tema.
Asimismo, indicaron que la ordenanza 2943/2008 establece como la “autoridad de aplicación” para esa Dirección cuya finalidad es “la defensa, el mejoramiento, protección, conservación, ordenamiento, ampliación y desarrollo de los espacios públicos -verdes o libres de ocupación- así como la de establecer los requisitos y condiciones a que debe ajustarse la plantación, conservación, erradicación y reimplantación del arbolado urbano en Río Tercero”.
Desde la Comisión sostuvieron que para dar cumplimiento al artículo 59 de la Carta Orgánica Municipal, y a la Ordenanza 2943/2008, es “imprescindible la creación de esta unidad organizativa, por cuanto los resultados de la actual organización, con secuelas a la vista, no pudo cumplir con la normativa vigente, a pesar de los 13 años de vigencia de la Ordenanza”.
Por otra parte, se invocó a la “Ley Yolanda” (N° 27592), a la cual recientemente adhirió la Municipalidad, y por la cual se requiere para su cumplimiento un sector específico que gestione las acciones necesarias, por cuanto establece la obligatoriedad de formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
“Considerando la importancia mundial que ha adquirido el medio ambiente, y la preocupación de las naciones por el calentamiento global, sería conveniente que esta unidad organizativa se encuentre dentro de una Secretaría de Medio Ambiente, cuyo objetivo sea trabajar para el logro de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, expresaron desde la Comisión de Arbolado.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.