
La Comisión de Arbolado solicitó la creación de un área municipal que se ocupe del tema
La Comisión hizo referencia a la vigencia de una ordenanza y en base a ello pidió la creación de una Dirección de Arbolado Urbano.
Locales19/10/2021 Tribuna


Desde hace tiempo la Comisión de Arbolado Urbano viene haciendo referencia a una serie de falencias en cuanto al cuidado de las especies que hay en las calles y espacios públicos de Río Tercero. Además de señalar las correctas podas que se realizan, la comisión también se ocupó de denunciar situaciones como las de la reserva natural El Caracol, donde los árboles sufren ataques.


En ese marco, sus integrantes solicitaron al intendente Marcos Ferrer la creación de un área municipal específica que se ocupe de estos temas. La Comisión hizo referencia a la vigencia de una ordenanza -3767/2014, Art. 6, inc. c)- y en base a ello pidió la creación de una Dirección de Arbolado Urbano “que ponga bajo un solo responsable todas las actividades inherentes” al tema.
Asimismo, indicaron que la ordenanza 2943/2008 establece como la “autoridad de aplicación” para esa Dirección cuya finalidad es “la defensa, el mejoramiento, protección, conservación, ordenamiento, ampliación y desarrollo de los espacios públicos -verdes o libres de ocupación- así como la de establecer los requisitos y condiciones a que debe ajustarse la plantación, conservación, erradicación y reimplantación del arbolado urbano en Río Tercero”.
Desde la Comisión sostuvieron que para dar cumplimiento al artículo 59 de la Carta Orgánica Municipal, y a la Ordenanza 2943/2008, es “imprescindible la creación de esta unidad organizativa, por cuanto los resultados de la actual organización, con secuelas a la vista, no pudo cumplir con la normativa vigente, a pesar de los 13 años de vigencia de la Ordenanza”.
Por otra parte, se invocó a la “Ley Yolanda” (N° 27592), a la cual recientemente adhirió la Municipalidad, y por la cual se requiere para su cumplimiento un sector específico que gestione las acciones necesarias, por cuanto establece la obligatoriedad de formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
“Considerando la importancia mundial que ha adquirido el medio ambiente, y la preocupación de las naciones por el calentamiento global, sería conveniente que esta unidad organizativa se encuentre dentro de una Secretaría de Medio Ambiente, cuyo objetivo sea trabajar para el logro de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, expresaron desde la Comisión de Arbolado.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.











Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






