
Día de la Madre: las ventas en Córdoba aumentaron 10,7%
Para la misma fecha de octubre de 2020, las ventas habían caído un 24,8%.
Locales18/10/2021 Tribuna
Las ventas minoristas de los rubros relacionados con la celebración por el Día de la Madre aumentaron en la provincia un 10,7% respecto a la misma fecha del año anterior, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, entre los que se encuentra el CeCISA de Río Tercero.
Para la misma fecha de octubre de 2020, las ventas habían caído un 24,8%. Si bien todos los rubros analizados mostraron comparaciones interanuales positivas, se destacó el crecimiento de Gastronomía y Restaurantes con 29,5%.
“Hay que tener en cuenta que el año pasado, en función de la pandemia de coronavirus, las reuniones sociales no estaban permitidas”, recordó el presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo. “Está muy claro que este año las familias priorizaron juntarse y poder celebrar con mamá, más allá de algún regalo material”, acentuó.
El resto de los rubros mostraron los siguientes comportamientos interanuales en relación a las cantidades vendidas:
Artículos de informática, celulares y electrónica 16,8%
Artículos deportivos y de recreación 7,0%
Articulos para el hogar y uso personal 12,8%
Bazares y Regalerías 11,3%
Bijouterie y Fantasía 7,2%
Blanco y Mantelería 4,1%
Calzado y Marroquinería 12,6%
Flores y Plantas 7,5%
Gastronomía y Restaurantes 29,5%
Indumentaria y Lencería 7,4%
Joyería y Relojería 9,2%
Librería 8,3%
Perfumería y Cosmética 6,9%
Servicios de estética, belleza y relajación 5,7%
El ticket promedio en los comercios relevados fue de $2.350. Con respecto a los medios de pago, el 75% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 25% restante, con efectivo/tarjetas de débito.
Sobre este punto, Cerezo manfiestó que “se nota el incremento en la proporción del pago con tarjeta de crédito. Eso demuestra lo que venimos mencionando mes a mes: las familias aún están con sus ingresos resentidos, lo que les ha impedido incluso aprovechar las innumerables ofertas o descuentos ofrecidos por pago en efectivo».
«La cautela siguen siendo la conducta predominante entre los consumidores, más allá de estos casos especiales como el Día de la Madre”, completó el titular de Fedecom.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







