Radio T

Dos escritoras presentarán sus nuevos trabajos en UPA, libros y café

El evento es gratuito, para el mismo es necesario hacer reserva previa a las redes sociales de Upa la Vida y al 3571 611880.

Locales16/10/2021 Tribuna
LOCALES-UPA

El próximo viernes 22 de octubre se realizará una importante presentación de libros en UPA la Vida, libros y café. Estarán presentes dos talentosas periodistas y escritoras de Córdoba que han dado a luz libros de gran nivel literario en este año 2021.

A las 18, será la presentación de los libros de estas dos autoras cordobesas “La cocina es puro cuento” de Florencia Vercellone y “Una mujer con alas” de Fernanda Pérez. El evento contará con la presencia de las escritoras que hablarán de sus libros, también habrá un espacio para compartir y para las preguntas y por último se realizará la firma de los ejemplares adquiridos.

El evento es gratuito, para el mismo es necesario hacer reserva previa a las redes sociales de Upa la Vida y al 3571 611880.

Sobre las autoras Fernanda Pérez es periodista, escritora y docente. Se desempeñó durante casi 20 años como redactora y luego editora del suplemento cultural La Mañana de Córdoba. En 2015 fundó la plataforma digital “Babilonia Literaria”, especializada
en literatura y cultura, que cuenta con un área de gestión y desarrollo de talleres, charlas, encuentros, ciclos, festivales y ferias. 
 

En el año 2012 escribió su primera novela llamada “Las maldecidas”, “El Sacramento” en el 2013, en el 2016 “Los paraísos perdidos”, “La piel no olvida” en el año 2019. También participó
de diferentes antologías.

Este año 2021 publicó de la mano de la editorial El Ateneo “Una mujer con alas”, que es el libro que presentará el próximo viernes 22 de octubre en UPA la vida, libros y café. Florencia Vercellone es periodista, locutora y escritora. Ha colaborado con “Hoy día Córdoba”, con revista Ocio, con “La Mañana de Córdoba”, entre otros medios. Es coordinadora y redactora de Babilonia Literaria y este es su segundo libro que une la cocina y las tradiciones.
Junto a su mamá escribieron dos libros en donde las recetas y las costumbres son el eje. El primero fue “La cocina es puro cuento”, historias y recetas de la cultura inmigrante piamontesa.

Su segundo libro llegó en el año 2021 “La cocina es puro cuento”, historias y recetas de la cultura inmigrante sirio libanesa. El mismo está conformado por cinco capítulos en donde cada uno contiene un marco historiográfico que explica con datos y bibliografía de cómo fue la inmigración sirio libanesa en Argentina y en el este cordobés. Lo escribió junto a su mamá Elva Beatriz Massola.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto