
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Corralito. Cuando eso ocurra, será una de las pocas localidades de la provincia en utilizar esta tecnología superior para la totalidad de su alumbrado público.
Regionales06/10/2021 Tribuna
Desde el inicio de su gestión, el intendente José Ignacio Scotto viene hablando de “Corralito 100%”, en referencia a la infraestructura urbana con que quiere dotar a toda la localidad.


Uno de los objetivos es que se transforme en una de las pocas poblaciones de la provincia, totalmente iluminada con tecnología led y está cerca de lograrse.
Con la instalación en marcha de algo más de 180 luminarias, el jefe comunal estima que un mes y medio se habrá alcanzado este objetivo. Por lo pronto se están instalando en calle Avellaneda para seguir avanzando hacia algunos sectores que se fueron urbanizando recientemente y reforzar otros, como por ejemplo los accesos.
Sumando las que ya se recibieron por parte de la Provincia y fueron colocadas el año pasado, cuando se concluya esta segunda etapa de instalación, Corralito contará con alrededor de 300 nuevos artefactos en su alumbrado público.
Scotto destacó “el salto de calidad” que representará este sistema de iluminación por encima del tradicional, gracias a su potencia, además de ser amigable con el medio ambiente, aportar a la seguridad y generar un ahorro en virtud de la larga vida útil de las lámparas.
Un dilema aún no resuelto por el intendente es qué hacer con las viejas luces que se van reemplazando y están por ahora guardadas, teniendo en cuenta que a diferencia de otros municipios, no serán reubicadas en otros sectores de la población.
Otros objetivos
Por otra parte, Scotto afirmó que en unos 15 días también se estará concluyendo con la obra de cordón cuneta en todo el pueblo.
Mientras tanto, señaló que se avanza en “el programa de bacheo más importante de los últimos años”, en unos seis sectores de la red vial interna, sobre calles que estaban deterioradas o sufrieron problemas de hundimiento.
En cuanto al adoquinado, recientemente quedó finalizada la continuación de calle Almirante Brown, en el acceso este de la localidad, atendiendo un pedido de varios años del sector agrícola, ya que es por donde ingresa buena parte de la producción agrícola.
El intendente admitió que en este caso, alcanzar la meta de cubrir todo el pueblo demandará algo más e tiempo porque se trata de una inversión millonaria, “pero no falta mucho”.
Según explicó, su concreción está supeditada a que el Gobierno nacional cumpla con los desembolsos comprometidos a través el programa Argentina Hace, que están demorados y de los cuales solo se hizo efectivo
uno de los cuatro previstos. Igualmente, afirmó que de ser necesario buscará otras alternativas para seguir avanzando con esta infraestructura.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






