Radio T

Viveros provinciales intensifican la producción de árboles

Durante la primavera se incrementa la producción de especies arbóreas destinadas a forestar o reforestar áreas urbanas y/o periurbanas. La producción se canaliza a través del programa Forestando Córdoba y se pone a disposición de municipios e instituciones.

Provinciales27/09/2021 Tribuna
viveros
Foto Prensa CBA

Con la llegada de la primavera comienza el período de siembra de plantas, árboles y cultivo, ya que se trata del clima más cálido para el crecimiento de la flora en sus diversas especies. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación de Córdoba, cuenta con tres viveros provinciales que durante esta temporada acentúan su trabajo para la producción arbóreas destinadas a todo el territorio provincial.

Se trata del “Vivero Forestal Dr. Eladio Negri” ubicado en la localidad de Brinkmann, el “Vivero Forestal Agr. José C. Castellano” en Santa Rosa de Calamuchita y el “Vivero Forestal Pascual Terrenal” en Villa del Totoral. 

Todas las especies que se desarrollan y producen en estos espacios se canalizan a través del programa Forestando Córdoba lanzado en el año 2020, que propone la forestación urbana y el enriquecimiento del bosque nativo.

La responsable de los tres espacios es Romina Morán, quien explica: “La principal función de los viveros es producir arbóreas destinadas a municipios y comunas; a escuelas, clubes y ONG; a la forestación o reforestación de áreas urbanas y periurbanas. También para recomponer zonas degradadas, costados de caminos, cortinas forestales, parques industriales, etc”.

Además de los viveros, desde Secretaría de Ambiente también se dispone de un Banco de Semillas para proveer semillas nativas de Córdoba con trazabilidad, lo cual permite reinsertarlas o redirigirlas a las zonas correspondientes.

En ese sentido, el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, destacó que se trabaja en el mantenimiento de los caminos internos de los viveros forestales,

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.