
Viveros provinciales intensifican la producción de árboles
Durante la primavera se incrementa la producción de especies arbóreas destinadas a forestar o reforestar áreas urbanas y/o periurbanas. La producción se canaliza a través del programa Forestando Córdoba y se pone a disposición de municipios e instituciones.
Provinciales27/09/2021 Tribuna


Con la llegada de la primavera comienza el período de siembra de plantas, árboles y cultivo, ya que se trata del clima más cálido para el crecimiento de la flora en sus diversas especies. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación de Córdoba, cuenta con tres viveros provinciales que durante esta temporada acentúan su trabajo para la producción arbóreas destinadas a todo el territorio provincial.


Se trata del “Vivero Forestal Dr. Eladio Negri” ubicado en la localidad de Brinkmann, el “Vivero Forestal Agr. José C. Castellano” en Santa Rosa de Calamuchita y el “Vivero Forestal Pascual Terrenal” en Villa del Totoral.
Todas las especies que se desarrollan y producen en estos espacios se canalizan a través del programa Forestando Córdoba lanzado en el año 2020, que propone la forestación urbana y el enriquecimiento del bosque nativo.
La responsable de los tres espacios es Romina Morán, quien explica: “La principal función de los viveros es producir arbóreas destinadas a municipios y comunas; a escuelas, clubes y ONG; a la forestación o reforestación de áreas urbanas y periurbanas. También para recomponer zonas degradadas, costados de caminos, cortinas forestales, parques industriales, etc”.
Además de los viveros, desde Secretaría de Ambiente también se dispone de un Banco de Semillas para proveer semillas nativas de Córdoba con trazabilidad, lo cual permite reinsertarlas o redirigirlas a las zonas correspondientes.
En ese sentido, el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, destacó que se trabaja en el mantenimiento de los caminos internos de los viveros forestales,


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









