
Se realizó conferencia sobre Economía Circular en Villa Ascasubi
Numerosas instituciones, empresas, comercios y vecinos participaron de este encuentro enmarcado dentro del 132° aniversario de la localidad.
Regionales23/09/2021 Tribuna


A cargo de la Licenciada Elga Velásquez, se desarrolló esta mañana una conferencia de Economía Circular con presencia de autoridades municipales, provinciales y representantes de instituciones y comercios de Villa Ascasubi.


Estuvieron presentes el intendente Fernando Salvi; la secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas, Lucila Benítez; la directora de Ambiente y Educación, Lorena Cismondi; junto al Ing. Daniel Stobbia, coordinador de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba; Viviana Sbarato, jefa del área de Educación Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente; y Maximiliano Pereyra, jefe de área de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Recomposición.
Numerosas instituciones, empresas, comercios y vecinos de Villa Ascasubi participaron en una temática que nos compromete a todos en este encuentro enmarcado dentro del 132° aniversario de la localidad.
“Creo que es una jornada importante y estamos dando un paso trascendental en Villa Ascasubi, porque hemos empezado a trabajar el cuidado del ambiente. Le estamos poniendo más énfasis en el pueblo gracias a ustedes, los más jóvenes, que vienen con un concepto del mundo en general distinto al que teníamos nosotros. Estamos trabajando en Villa Ascasubi para llegar al tratado de residuos sólidos urbanos. Nos va a llevar un tiempo, pero entendemos que la base es a través de la educación”, señaló el intendente Fernando Salvi.
“Quiero agradecer a la Secretaría de Ambiente y a todas las instituciones presentes”, precisó la directora de Ambiente y Educación, Lorena Cismondi.
Por su parte, el ingeniero Stobbia valoró que el tema ambiental forme parte de la agenda de gobierno. “El cuidado del medioambiente es un bien colectivo”, remarcó.
“El trabajo que se está realizando en la localidad se puede ver cuando entra al pueblo. Se ve un cambio rotundo a cuatro años antes. Eso es articulación entre sociedad, Estado, sector privado y sociedad en general. Venimos con la impronta de la economía circular para cambiar el paradigma de la sociedad, para que un residuo se transforme en un recurso”, apuntó, a su turno, Maximiliano Pereyra, jefe de área de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Recomposición.
Por su parte, Viviana Sbarato, jefa de área de Educación Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente, agradeció la invitación. “La educación ambiental a veces genera incomodidades”, aseveró.
FUENTE: Prensa Municipalidad de Villa Ascasubi







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.









