Radio T

Celebran las patronales en Hernando

Continúa desarrollándose en Hernando una agenda de actividades litúrgicas y culturales, rumbo al día de su patrono San José. En ese marco, hoy sábado a las 19 tendrá lugar el rendimiento de la imagen del Santo Cura Brochero y a las 20 se hará un misa en su homenaje.

Regionales21/03/2018ManazzoneManazzone
REGIONALES - Parroquia

A las 21.30 en el Cine Teatro Premier, con entrada libre y gratuita, se presentará el espectáculo "Sobrevuelo Coralía del Viento", donde actuarán varios coros del sur de Córdoba, dirigidos por el maestro Ariel Rodríguez. Esta presentación audiovisual que recorre el país en imágenes, estará próximamente en el Festival Internacional de Coros de Barcelona.


Mañana domingo desde las 7 habrá rosario y misa, con otra liturgia a las 10.30 y bautismos a partir de las 11.20. A las 19, se hará la "Feria en Movimiento" en Plaza San Martín con la actuación de academias locales, escuelas municipales de danza y folclore. También habrá patio de comidas, artesanos y un cierre musical con "La Movida". Además, está prevista otra misa a las 20.


Desde las 0 de este lunes, se saludará a San José con fuegos artificiales y a partir de las 8, la iglesia estará abierta para saludar al Santo Patrono, mientras que la misa en su honor será a las 19.
A partir de las 20 una procesión de antorchas llevará la imagen de San José y a las 21 partirá el desfile con instituciones de la ciudad.


La Peña de Gorriones, prevista para el viernes 23 a las 21.30 en el salón de Estudiantes, cerrará las actividades conmemorativas. Con entradas a 50 pesos, actuarán Las Voces de Siempre, La Desafinada, Los C’Talas, Los Piovano, el Grupo Pilmaiquen y la academia de folclore Fogón Criollo. En tanto, a las 19.30 en el museo Perito Moreno será presentado el libro "Las Meigas Dicen".

Te puede interesar
Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.