
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer analizó el resultado electoral de JxC en las PASO del domingo.
Locales13/09/2021 TribunaEl resultado de Córdoba y del país “fue un claro mensaje al Gobierno nacional, de que este no es el rumbo”, dijo a TRIBUNA el intendente Marcos Ferrer, a pocas horas del rotundo triunfo electoral de Juntos por el Cambio en la provincia, con el 47% de los votos.
Ferrer fue jefe de campaña de la lista de Cambiando Juntos, que llevó como precandidatos a senador y diputado nacionales, al líder del Frente Cívico Luis Juez y al radical Rodrigo de Loredo, los grandes vencedores de las PASO.
“Rodrigo y Luis son los dos candidatos más potentes y que mejor se pueden plantar en el Congreso de la Nación a defender los intereses de Córdoba”, destacó.
“Hubo una muy buena sinergia entre los dos, se complementaron muy bien. Son dos perfiles distintos, pero se retroalimentaron en la campaña”, añadió.
Ferrer admitió que el equipo de campaña no esperaba una diferencia tan abrumadora en la interna frente a la lista de Mario Negri.
“Esperábamos ganar, pero cuando fuimos viendo los boca de urna, nos dimos cuenta que se había generado algo más fuerte”, señaló.
En Río Tercero JxC logró el 53% de los votos y casi 52% en Tercero Arriba. Fue el departamento donde la alianza obtuvo mayor porcentaje. Influyó la fuerte zona agropecuaria y productiva, y la territorialidad de los intendentes radicales que gobiernan las ciudades más importantes de Tercero Arriba, Gustavo Botasso en Hernando, Rubén Dagum en Almafuerte, Octavio Ibarra de Oliva y Ferrer en Río Tercero.
Juez-De Loredo fue, asimismo, la boleta más votada con 36% en Río Tercero, seguida del 24% de Hacemos por Córdoba, el 14% de Mario Negri-Gustavo Santos, y 10% del kirchnerista Frente de Todos.
El resultado “nos pone contentos, y nos da una gran responsabilidad, de acá hacia adelante, de mantener unido Juntos por el Cambio, y hacer la mejor elección en noviembre”, puntualizó Ferrer, quien adelantó que seguirá manejando la campaña electoral hacia las generales.
Luis Juez fue consagrado el domingo candidato a senador nacional, mientras que Rodrigo de Loredo encabezará la lista de diputados.
En tanto, la presidenta del Concejo Deliberante Gabriela Brouwer de Koning se ubicaría en el sexto lugar de la boleta para la Cámara Baja, un lugar expectable si JxC realiza una muy buena elección el 14 de noviembre y obtiene algunos votos más en la próxima instancia.
Durante la campaña, ambos candidatos lograron llegar con mejor claridad a la sociedad con el mensaje de renovación y anti K, en una provincia donde el kirchnerismo nunca pudo surgir.
De ahora en adelante, JxC trabajará en mantener la unidad, integrando al sector de Negri y parte del PRO que jugó con él, para conservar la cantidad de bancas en juego en Diputados, sumar alguna más, y seguir manteniendo la representación en el Senado nacional.
“Cada uno tiene sus intereses personales y son legítimos, pero debemos entender que debe primar la racionalidad: hay muchas cosas en juego en Argentina y todos tenemos que estar del mismo lado. Y esto se va a dar”, manifestó Ferrer.
El triunfo de De Loredo plantea una nueva era en el radicalismo de Córdoba. “Se reconfigura la UCR de la provincia, que se veía desde la interna: un pedido de renovación, un sentir que se debía establecer algo distinto”, destacó.
“Al que le tocó perder y al que le tocó ganar, deben asumir este proceso con madurez, porque debemos mantener unido al partido y fuerte dentro de la coalición”, expresó el intendente de Río Tercero.
A través de las redes sociales, Juez y Ferrer cruzaron elogios, tras los festejos que se desarrollaron en el bunker de Cambiando Juntos en la ciudad de Córdoba.
"No alcanzan las palabras para agradecerte querido @ferrermarcos, sin lugar a dudas esto no hubiera sido posible sin tu esfuerzo, dedicación y compromiso. Fuerte abrazo", escribió el ganador de la elección en la provincia.
"Orgullosos de ser la opción que los cordobeses eligieron para dar la batalla en el Congreso Nacional. Gracias a vos @ljuez por tu enorme compromiso!!", respondió Ferrer.
De Loredo, Juez, Negri y Santos en el primer encuentro de unidad luego de las PASO
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.