Radio T

Esta vez, no sería un cuento chino

Competencia. Si respetan algunas exigencias municipales, empresarios orientales instalarán un nuevo supermercado en la ciudad. Aunque una ordenanza impide la instalación de grandes superficies comerciales en la zona céntrica, no afectaría a este emprendimiento.

Regionales21/03/2018ManazzoneManazzone
regionales chino

Ahora sí, parece que la intención de comerciantes chinos de instalar un supermercado en la ciudad, ha encontrado su lugar.
Este nuevo emprendimiento funcionaría sobre calle Pedro C. Molina al 900 donde ya venía funcionando un comercio similar de la cadena Neto. Dicho establecimiento había sido habilitado antes de una ordenanza vigente que impide la instalación de grandes superficies comerciales en la zona céntrica.
En principio, el futuro supermercado chino se encuentra fuera de esa área de restricción, delimitada entre las calles Islas Malvinas y San Martín.
Igualmente, su instalación dependería de algunas reformas edilicias exigidas por el Municipio para poder operar.
De acuerdo a lo explicado por Jorge Ispani, el asesor letrado de la Municipalidad, hay algunas cuestiones clave que lo harían viable.
Por un lado, debe encontrarse a más de 700 metros de otro local de iguales características, como ocurre en este caso con respecto a la cadena Caracol.
Y no menos importante, es la posibilidad que ofrece este espacio, de crear un estacionamiento contiguo. El espíritu de la ordenanza en cuestión, buscaba evitar los trastornos en el tránsito, de la circulación y detención de camiones con mercadería en el centro.
Es por eso que la intención oriental -aunque no está claro si, son los mismos emprendedores-, no pudo llevarse a cabo el año pasado. En ese entonces, el lugar apuntado era el supermercado Día, que también había cerrado y estaba ubicado sobre la calle céntrica, pero tenía otras dimensiones y no ofrecía alternativas para el estacionamiento.
En síntesis, las fuentes consultadas en el Municipio coinciden en remarcar que la legislación vigente, va más allá de una cuestión de nacionalidad.
Con la cuestión legal resuelta, surge ahora otro aspecto que inquieta al sector comercial.
Es de público conocimiento
-más allá de los argumentos-, que los supermercados chinos traen consigo algunas acusaciones de "competencia desleal".
Sin embargo, en el escenario actual de Almafuerte, con solo dos establecimientos de ese tipo en funcionamiento, hay quienes ven con buenos ojos la llegada de otra alternativa, sobre todo, entre quienes están del otro lado del mostrador.

Te puede interesar
Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.