
Elecciones PASO: competirán 23 listas
Mañana domingo habrá en el cuarto oscuro 23 listas que presentan precandidatos con miras a disputar nueve bancas en la Cámara de Diputados y tres bancas en la Cámara de Senadores en las generales del 14 de noviembre.
Locales11/09/2021 Tribuna
Mañana domingo se pondrá fin a una breve pero intensa campaña electoral de numerosas fuerzas políticas que competirán por las candidaturas legislativas nacionales para los comicios del próximo 14 de noviembre.
Córdoba elige mañana a sus postulantes para las cámaras de Diputados y Senadores, entre varios partidos, frentes y agrupaciones.
La interna que más atención tendrá es la de Juntos por el Cambio en la que compiten cuatro listas de aliados radicales, del PRO y del Frente Cívico, mientras que Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos van con listas únicas y propias, buscando la convalidación de sufragios para noviembre.
Detrás, se ubican casi 20 nóminas más de varios sectores, de izquierda, progresistas y conservadores, que llegan a la “zaranda” de las PASO buscando poder superar el 1,5% para ingresar en la competencia nacional.
La elección tiene varias particularidades e improntas locales, como el protagonismo del intendente Marcos Ferrer como jefe de campaña en Cambiando Juntos dentro de JxC. Con lo cual será interesante el domingo por la noche, analizar el resultado electoral y su performance, ante el matiz local de ese trabajo.
La atención electoral tuvo a Río Tercero esta semana en el centro de la escena. Las principales fuerzas cerraron sus campañas departamentales en esta ciudad: Mario Negri, Luis Juez, (JxC), Carlos Caserio y Martín Gill (Todos), y Alejandra Vigo (Hacemos por Córdoba) junto al gobernador Juan Schiaretti, realizaron maratónicos actos y apariciones públicas en las horas previas al cierre y el comienzo de la veda.
La gran incógnita es el nivel de participación que tendrán estas PASO, ante un escenario de gran apatía por parte de la gente.
Mañana en Río Tercero están habilitadas para votar unas 43.800 personas, cuyo padrón se distribuirá en 17 escuelas.
Otra de las singularidades es que debido al riesgo de contagio con Covid, se conseja llevar la propia lapicera para firmar el padrón, y no cerrar el sobre del voto con saliva sino introduciendo la solapa dentro del mismo.
Para conocer el lugar y la mesa de votación, se debe acceder al sitio web padron.gov.ar



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









