
Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.


Radio T
La decisión tomada entre autoridades municipales e instituciones locales, se basa en la situación sanitaria, pese a que la Provincia permitía un aforo de hasta 4.000 personas dentro del predio.
Regionales02/09/2021 Tribuna


Por segundo año consecutivo y debido a la situación sanitaria por el coronavirus, no se realizará la tradicional Fiesta de la Cerveza en Villa General Belgrano.
La decisión oficial se tomó este miércoles tras el tercer encuentro entre autoridades municipales e instituciones locales que participan del evento.
El intendente Oscar Santarelli confirmó la suspensión de la Oktoberfest 2021, luego de que se había especulado con la posibilidad de postergar el evento para el fin de semana largo de noviembre, fecha que finalmente también fue descartada.
"Nosotros no queremos poner en riesgo la próxima temporada de verano, felizmente venimos teniendo una temporada baja excelente", indicó el mandatario a SVision Noticias
Santarelli señaló además que esta decisión está basada en la situación sanitaria, pese a que el Gobierno de la Provincia había permitido la fiesta con un máximo de 4.000 personas dentro del predio.

Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.

La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.





La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.





