Radio T

Sumando opciones para un futuro desarrollo turístico

Villa Ascasubi. La presentación del senderismo como nueva alternativa, forma parte de un proceso que pretende potenciar recursos naturales pero también históricos y culturales de la localidad.

Regionales30/08/2021 Tribuna
REGIONALES - Ascasubi

Está claro que en Villa Ascasubi hay una voluntad manifiesta por parte de la gestión municipal de fortalecer
atractivos turísticos, a partir del patrimonio histórico, cultural y natural.

En ese marco, surge el senderismo como nueva alternativa y este sábado tuvo su presentación, como no podía ser de otra manera, en las márgenes del río Ctalamochita. La propuesta fue una caminata de aproximadamente dos kilómetros por el sendero Las Barrancas, partiendo desde el “puente viejo” hacia el este.

La iniciativa fue organizada por las direcciones municipales de Ambiente, Deportes y Turismo, con certificados de participación para quienes formen parte de la misma.

“Es importante valorar lo que tenemos en nuestra propia localidad y recorrer estos lugares. Mucha gente tiene la costumbre de caminar pero van siempre a los mismos y la idea es explotar nuevos, apreciando su flora y fauna, sobre todo aves”, comentó Lorena Cismondi, titular de Ambiente.

Junto al balneario ya hay un par de circuitos entre los puentes y hacia el sector oeste pero también están planificando caminatas por otros sectores de la localidad e incluso nocturnas.

Si bien en este caso, la alternativa estuvo pensada para los propios vecinos de la localidad, la idea es afianzarla como alternativa para visitantes y turistas.

Apuesta
También con visión de futuro en este sector, recientemente se llevó a cabo una capacitación de “anfitrión turístico”, dictada por el director de Turismo, Alexander Rovera.

La misma, brindó herramientas para orientar a los visitantes con información sobre distintas atracciones locales. “Se trata de identificar los recursos que tenemos para empezar a desarrollarnos turísticamente”, amplió el funcionario sobre la finalidad de esa iniciativa.

Otros proyectos tienen que ver con la revalorización histórica de la localidad más antigua de la región y para ello están en carpeta algunos recorridos por edificios antiguos, comenzando con la centenaria iglesia. Cabalgatas, avistaje de aves y turismo rural son otras cuestiones a explotar.

Desde que está en el cargo, Rovera insiste en el potencial de la ruta E-79 que pasa por la localidad y habitualmente recibe un importante caudal de turistas porque suele ser la conexión entre la autopista y Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto