
A dos semanas de las PASO, Juez-De Loredo encabezan las encuestas en JxC
El espacio mantiene su piso electoral respecto de las elecciones pasadas.
Provinciales28/08/2021 Tribuna


A dos semanas de las PASO la tensión dentro de Juntos para el Cambio en Córdoba se concentra en las dos principales listas que disputarán el primer lugar en las primarias: Cambiando Juntos que lleva a Luis Juez y Rodrigo De Loredo como precandidatos a senador y diputado; y Juntos por Córdoba que encabezan Mario Negri y Gustavo Santos.


La primera, con un porcentaje de indecisos aún amplio, encabeza la intención de votos en la provincia, según encuestas propias.
Un sondeo de esta semana de la consultora Isonomía, le otorga 22% de intención de voto a Juez-De Loredo, frente a un 19% de Negri-Santos; solo 7% para Carlos Caserio-Martín Gill del frente de Todos; y 23% para la lista de Hacemos por Córdoba que postula a Alejandra Vigo y Natalia de la Sota, con un 9% de indecisos y 14% que no votaría a ninguno de los candidatos propuestos. Cabe recordar que habrá 26 listas que competirán en Córdoba.
Los números se asemejan al escenario previsto y los antecedentes de elecciones pasadas. En la sumatoria de Juntos para el Cambio, el espacio conformado entre la UCR, el PRO y el FC, alcanza el 41% de los votos: un piso previsible que le daría el triunfo en la elección y una performance esperable para las generales de noviembre, en las que se espera un crecimiento más importante de esa alianza.
En las PASO de 2019, en las que se incluían las presidenciales, Juntos para el Cambio con Macri a la cabeza logró el 45% en Río Tercero. Y el 43% en las PASO legislativas de 2017.
En ese último turno electoral Cambiemos compitió con dos listas: Héctor Baldassi que ganó con el 36%, y el radical Dante Rossi que llegó al 7%. Ese año fue el peor del kirchnerismo: solo obtuvo el 9%, mientras que Unión por Córdoba alcanzó el segundo lugar con el 30%.
En las generales de 2019, Cambiemos arrasó en Río Tercero con el 59% de los votos, frente al 30% del kirchnerismo.
Los datos consolidan un escenario que no ha variado al menos en las dos últimas elecciones, y que ratifican hacia donde dirige sus preferencias mayoritarias el electorado local.
El sondeo remarca una preferencia mayoritaria de partidos hacia Juntos por el Cambio (21%) y Hacemos por Córdoba (14%).
En tercer lugar queda relegado el Frente de Todos con solo el 9%. Respecto de la cercanía partidaria dentro de Juntos por el Cambio, el PRO lleva la ventaja con el 43%, y la UCR con el 29%.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.








Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.








