Radio T

Rubén Domínguez: “No actuamos de mala fe sino pensando en el futuro”

El presidente del CANYP hizo referencia a la cuestionada tala de eucaliptus en el predio de la institución, ubicado a orillas del Piedras Moras.

Regionales28/08/2021 Tribuna
tala
Rubén Domínguez, presidente del CANYP

Desde el CANYP (Club Almafuertense Náutico y Pesca) siguen convencidos que hicieron lo correcto, con respecto a la cuestionada poda de eucaliptos realizada en el predio que posee la institución junto al lago Piedras Moras.

Esto surge como respuesta al rechazo expresado en redes sociales, por ambientalistas y vecinos de la ciudad, en torno a la intervención realizada en unos 175 árboles, según reconocieron desde la institución. 

Estos “escraches sin saber, de gente que no acepta ideas distintas”, como interpreta el presidente del club, Rubén Domínguez, habrían sido el principal motivo para que Policía Ambiental clausurara el lugar.

Según trascendió, antes de llevar a cabo dicha acción, habrían recibido el visto bueno por parte de autoridades ambientales de la Provincia, -aunque no una autorización formal-, teniendo en cuenta que los eucaliptus son una especie exótica, con las complicaciones que eso acarrea.

Domínguez reconoce que la imagen de añosos árboles reducidos a troncos de cuatro o cinco metros, no es muy agradable, pero asegura que se trató de una acción estudiada y obedece a razones de seguridad.

Sobre esto último, explicó que no se trata de árboles autóctonos y ante la presencia de vientos, la posible caída de sus ramas es un riesgo latente para las personas que allí acampen.

De hecho, el presidente afirmó que ya tuvieron un suceso de este tipo durante el verano pasado. “Afortunadamente no cayó sobre ninguna carpa pero tienen de 200 a 300 kilos y pueden afectar gravemente a una persona si caen encima”, explicó.

También señaló que llevaban dos años en la comisión analizando este acción que ya se llevó a cabo de manera similar en 1995 pero sin tanta repercusión.     “Me trataron hasta de delincuente pero no me gusta cortar los árboles ni actuamos de mala fe sino pensando en el futuro”, afirmó Domínguez. Al mismo tiempo explicó que la poda debió realizarse por debajo de los rebrotes dado que las ramas nuevas son muy frágiles y elevan el riesgo, afirmó Dominguez.

Aunque reconoce que esos eucaliptus recién volverían a dar sombra en un par de veranos, prevé que la mayoría no se verá afectado en su crecimiento por esta poda, aunque deberá realizarse un mantenimiento para que no vuelvan a tener 30 metros de altura como venía ocurriendo.

Por otra parte, manifestó que está previsto un plan de reforestación y ya tienen comprados más de 60 árboles, entre moras híbridas, algarrobos, espinillos y molles.

Mientras tanto, para recuperar en el corto plazo la sombra perdida, tienen proyectada la construcción de unos 30 quinchos y más de la mitad podrían estar disponibles en esta próxima temporada estival.

Te puede interesar
Lo más visto