
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El espacio que encabeza Juez y De Loredo está integrado por la UCR, el PRO y el Frente Cívico.
Locales24/08/2021 TribunaLa mesa de coordinación política del espacio Cambiando Juntos, se presentó en la mañana de este martes en Río Tercero. Está integrada por Juan Manuel Bonzano, (UCR), Pedro Bossa (PRO) y Diego Dellacasa (Frente Cívico), representantes de los tres sectores que integran la lista encabezada por Luis Juez y Rodrigo De Loredo para las PASO del 12 septiembre.
“Hemos decidido conformar esta mesa que lleva integrantes de los tres sectores, para trabajar la coordinación de la campaña y coincidir en una idea de futuro que creemos que es necesario que la gente acompañe”, manifestó Bonzano en conferencia de prensa .
Bossa, por su parte agregó que el país está en un momento crítico y que es indispensable trabajar en conjunto para frenar los atropellos del kirchnerismo que se vienen suscitando y que para ello la mejor manera era unirse e integrarse a la lista 503J, que lleva como precandidatos a Juez para el Senado y De Loredo para Diputados, junto con Héctor Baldassi y Laura Rodríguez Machado como representantes del PRO.
La particularidad es que los espacios representados son opositores a nivel local, pero aliados a nivel provincial.
En relación a ello Dellacasa afirmó que hay aspectos más urgentes e importantes y que por eso han dejado las diferencias de lado para enfrentar las cuestiones nacionales.
“No queremos más que nuestros jóvenes se vayan, queremos mejorar y completar el sistema de educación, que el problema de salud con respecto a las vacunas cambie; todos ellos, son distintos factores que han hecho que esta mesa de coordinación se forme”, dijo.
Enfatizaron en trabajar juntos para un nuevo proyecto de país.
Dellacasa es concejal del Frente Todos por Río Tercero, Bossa se desempeña como tribuno de Cuentas de ese frente y Bonzano es el actual secretario de Gobierno del intendente Marcos Ferrer, quien a su vez es jefe de campaña de la fórmula legislativa.
La semana próxima está prevista la visita de Héctor Baldassi y Laura Rodríguez Machado, ambos del PRO; y para los primeros días de septiembre la de los principales candidatos que encabezan la lista: Juez y De Loredo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.