
Talleres culturales y diferentes expresiones artísticas llegarán a distintos barrios de Río Tercero
El Municipio elaboró un cronograma a partir de aportes realizados por el Ministerio de Cultura de la Nación.
Locales11/08/2021 Tribuna
Río Tercero recibió aportes del Ministerio de Cultura de la Nación a través de su programa Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria, a partir de los cuales se desarrollarán diferentes talleres y propuestas artísticas en distintos barrios de la ciudad.
Se trata de una línea de acompañamiento destinada a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura, que da continuidad y amplía las acciones que viene desarrollando el Ministerio de Cultura para sostener y fortalecer al sector cultural en contexto de emergencia sanitaria, a través de las cuales se han alcanzado hasta el momento a más de 50.000 trabajadores y trabajadoras.
Se pondrá en marcha las “Acciones Solidarias” que los beneficiarios/as de manera voluntaria se ofrecieron a realizar en coordinación con el Municipio. Para ello se elaboró un cronograma que alcanzará los barrios de la ciudad, llevando propuestas de talleres culturales, intervenciones artísticas o presentaciones, que comenzarán desde mediados de agosto y se desarrollarán durante un mes.
Entre las temáticas de los talleres habrá varias propuestas: de radio, composición musical, danza, expresión Corporal, historietas, herrería artesanal y reconocimiento e ilustración de plantas autóctonas.
Entre las intervenciones se contará con fotodocumental en merenderos de la ciudad, recitales en hogares geriátricos, Live set musical y performances coreográficas, función de cine al aire libre, entre otros.
Para llevar adelante estas acciones desde el Municipio se elaboró un cronograma que permitirá un despliegue en distintos puntos de la ciudad garantizando de este modo el libre acceso al arte y la cultura por parte de todos los vecinos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







