
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El Municipio elaboró un cronograma a partir de aportes realizados por el Ministerio de Cultura de la Nación.
Locales11/08/2021 TribunaRío Tercero recibió aportes del Ministerio de Cultura de la Nación a través de su programa Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria, a partir de los cuales se desarrollarán diferentes talleres y propuestas artísticas en distintos barrios de la ciudad.
Se trata de una línea de acompañamiento destinada a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura, que da continuidad y amplía las acciones que viene desarrollando el Ministerio de Cultura para sostener y fortalecer al sector cultural en contexto de emergencia sanitaria, a través de las cuales se han alcanzado hasta el momento a más de 50.000 trabajadores y trabajadoras.
Se pondrá en marcha las “Acciones Solidarias” que los beneficiarios/as de manera voluntaria se ofrecieron a realizar en coordinación con el Municipio. Para ello se elaboró un cronograma que alcanzará los barrios de la ciudad, llevando propuestas de talleres culturales, intervenciones artísticas o presentaciones, que comenzarán desde mediados de agosto y se desarrollarán durante un mes.
Entre las temáticas de los talleres habrá varias propuestas: de radio, composición musical, danza, expresión Corporal, historietas, herrería artesanal y reconocimiento e ilustración de plantas autóctonas.
Entre las intervenciones se contará con fotodocumental en merenderos de la ciudad, recitales en hogares geriátricos, Live set musical y performances coreográficas, función de cine al aire libre, entre otros.
Para llevar adelante estas acciones desde el Municipio se elaboró un cronograma que permitirá un despliegue en distintos puntos de la ciudad garantizando de este modo el libre acceso al arte y la cultura por parte de todos los vecinos.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.