
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Se realizaron seis allamientos simultáneos en ambas ciudades. Además de los detenidos, la PFA logró el cierre de cuatro kioscos de drogas.
Policiales11/08/2021 TribunaEn las últimas horas, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), realizó seis allanamientos en la ciudad de Río Tercero y dos en Santa Rosa de Calamuchita. Los operativos dieron como resultado la detención de cuatro hombres mayores de 43, 48, 51 y 60 años y el cierre de cuatro kioscos de drogas.
El principal investigado, el sospechoso de 48 años, vivía en Santa Rosa de Calamuchita, se desempeñaba como comisionista y presuntamente aprovechaba esa actividad para abastecer con cocaína a puntos de expendio de estupefacientes en Río Tercero. Fue aprehendido en la vía pública, entre las calles Belgrano y Uruguay, automáticamente y de manera simultánea, se irrumpió en cuatro inmuebles ubicados en Almirante Brown, Liniers, Cid Campeador (Río Tercero), y en dos de Santa Rosa de Calamuchita, sobre calle pública de B° Nahuascat.
Tras el trabajo de investigadores y canes detectores de narcóticos de la división K9, se logró incautar dosis de cocaína, dinero en efectivo ($153.650), dos motocicletas, un automóvil y elementos que estarían relacionados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Los detenidos, según investigaciones, además de ejercer el narcomenudeo se desempeñaban como locutor de una radio de Río Tercero, comisionista y profesor de danzas, entre otros.
A su vez, uno de los puntos de expendio de sustancias ilícitas funcionaba como lavadero de autos como “pantalla” para la venta de drogas.
Autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico, a cargo de Luis Pizarro, supervisaron la totalidad del dispositivo y dispusieron el traslado de los detenidos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.