
El ministro Cardozo recorrió el nuevo Hospital Regional, que se inaugurará este martes
El nuevo edificio cuenta con una superficie de 5300 metros cuadrados y está diseñado con la premisa de ser ambientalmente sustentable.
Locales09/08/2021 Tribuna


El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, recorrió este lunes las flamantes instalaciones del nuevo Hospital Regional de Río Tercero, que el martes inaugurará el gobernador Juan Schiaretti.
El funcionario estuvo acompañado de los legisladores Francisco Fortuna y María Laura Labat, del secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, intendentes de la región, entre otras autoridades.
Cardozo recorrió el edificio sustentable, y que estará disponible para la atención de miles de personas de toda la región.
El nuevo edificio cuenta con una superficie de 5300 metros cuadrados y está diseñado con la premisa de ser ambientalmente sustentable, ya que produce energía eléctrica fotovoltaica y captación solar para agua caliente.
Posee 10 consultorios externos de todas las especialidades médicas, farmacia, laboratorios, vacunatorio, salas para diagnóstico por imágenes, RX, mamografías y ecografías; zona de emergencias médicas con cinco consultorios.
Por otra parte, la sala de internación general dispondrá de 67 camas; que incluyen una unidad de terapia intensiva con ocho camas y una unidad de terapia intermedia con cuatro camas. Y área de emergencias con una sala de observación de cuatro camas y dos en shockroom.
En declaraciones a la prensa, el ministro Cardozo indicó que el nuevo hospital le cambiará la vida Río Tercero y la zona.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.









Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.









