
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
En la provincia la recaudación total de julio de 2021 fue de $39.614 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 66% respecto al mismo mes del 2020.
Provinciales03/08/2021 Tribuna


La recaudación total de julio de 2021 en la provincia de Córdoba fue de $39.614 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 66% respecto al mismo mes del 2020. Si se descuenta la inflación, la recaudación experimentó un incremento del orden del 9% en términos reales, recuperando el nivel pre-pandemia. No obstante, la comparación frente a julio del 2017, es decir una referencia previa al inicio del ciclo recesivo, muestra que los ingresos totales de la Provincia, descontado el impacto del crecimiento de los precios, cayeron un 12% .


Los recursos de origen provincial crecieron en julio un 67%, equivalente a aproximadamente un incremento del 10% por encima de la inflación. Comparado con julio del 2017, la recaudación propia presenta una caída del 14% en términos reales.
Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 74% de la recaudación propia, aumentó 69% interanual, lo cual equivale a un incremento real del orden del 12%. Sellos, que tiene una participación del 10%, creció a un ritmo del 16% en términos reales. No obstante, en la comparación contra julio del año 2017, ambos tributos presentan variaciones reales negativas, con caídas del 10% y 8%, respectivamente.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 13% en la recaudación provincial, aumentaron aproximadamente un 3% en términos reales respecto de julio del 2020. En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 57% nominal (4% real). En particular, el Rural aumentó a un ritmo del 53%, mientras el Urbano creció un 61%, ambos en términos nominales. Por su parte, el Impuesto Automotor registra un incremento del 53% en términos nominales que equivale a un aumento del 1% si se descuenta la inflación.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en julio del 2021 un incremento del 65% en términos nominales respecto al mismo mes del 2020. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 9%. Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 11% por debajo del monto recaudado en julio de 2017.
El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 87% en términos nominales (+24% real), mientras que el Impuesto a los Combustibles destaca por presentar subas nominales del 91% interanual (+26% real). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 69% interanual en términos nominales, presentando un incremento real del orden del 11%. En relación al 2017, el IVA se ubicó apenas por encima de niveles previos a la crisis al evidenciar un crecimiento del 1%, mientras que Ganancias muestra una variación negativa del 10%, ambos frente a julio de 2017 y en términos reales.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.









