Radio T

Financiamiento para el agro: nuevos créditos para compra de equipos de riego

La herramienta financiera establece tasas del 24 al 30 por ciento, con monto prestable en función de la calificación del solicitante.

Provinciales03/08/2021 Tribuna
riego-195020

Con el objetivo de continuar en el camino del desarrollo sostenible, los ministros de Agricultura y Ganadería y de Servicios Públicos de la Provincia, Sergio Busso y Fabián López, firmaron un convenio con el titular del Banco de la Provincia de Córdoba, Daniel Tillard. Se trata de la puesta en marcha de una línea de financiamiento desde la entidad bancaria, destinada a productores o personas vinculadas al sector agrícola, que proyecten la adquisición de equipos y sistemas de riego.

El acuerdo establece los mecanismos administrativos para que los productores puedan acceder a un monto prestable de acuerdo a la calificación del solicitante. Con lo otorgado, se podrá realizar la compra de elementos, equipamiento y material para riego en sus distintas variantes de uso y capacidad.

Las características del la línea incluyen un plazo máximo de operación de cuatro años, con las siguientes tasas: 24 por ciento si es a dos años; 28 por ciento para tres años; y 30 por ciento para 48 meses. La vigencia de la línea se estipula hasta el 31 de diciembre de 2022.

Busso, López y Tillard estuvieron acompañados por integrantes de sus equipos técnicos, y durante el encuentro se informaron los detalles de esta nueva herramientas que en los próximos días estará disponible para el productor. Desde la cartera, estuvo el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; y se sumaron el director regional de INTA Córdoba, Juan Cruz Molina, y el ingeniero Eduardo Martelotto, especialista referente en riego en la provincia de Córdoba y titular de la Asociación de Regantes. También estuvieron conectados vía Zoom los integrantes de la Comisión de Enlace local, y dirigentes de entidades y firmas vinculadas al rubro

“Veníamos trabajando esta línea desde hace tiempo, y hoy se concretó el proceso. El objetivo es que aquellos productores que quieran mejorar la producción a través de riego tengan la posibilidad de hacerlo adquiriendo el equipo necesario. Ante el cambio climático esto es vital, y Córdoba puede, en función de los mapeos hechos, triplicar las 150 mil hectáreas aproximadas con las que hoy cuenta”, expresó el ministro Busso luego de la firma.

«La idea es que el emprendimiento que pueda crecer porque cuenta con disponibilidad hídrica, lo haga a través de esta línea. Se aumenta la producción y la sostenibilidad del sistema, y de esta forma, el crédito se pagaría solo debido al incremento de los beneficios», expresó el presidente de la Asociación de Regantes de la Provincia, Eduardo Martellotto.

“La decisión del Banco de Córdoba es apoyar al sector productivo. Esta línea está destinada a todos los productores cordobeses que tengan una calificación en la entidad. Creemos que es una herramienta útil para el objetivo de hacer más eficiente este sector», dijo, por su parte, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.