Radio T

Teatro, artes visuales y free style, protagonistas de la semana

El jueves la Comedia Cordobesa estrena La madrugada en que los perros conocen a Dios. Además, el Museo Emilio Caraffa suma nuevas muestras colectivas. Y en las redes de la Agencia Córdoba Cultura continúan las propuestas digitales.

Provinciales02/08/2021 Tribuna
gob-la-madrugada-en-la-que-los-perros-conocen-a-dios

La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura (ACC) propone distintos eventos para disfrutar de los artistas locales. Las actividades presenciales se realizan considerando los protocolos Covid; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través de las redes sociales de la ACC (en Youtube CulturaCBA y Facebook.com/cba.cultura)

Esta semana comienza el ciclo Córdoba Contemporánea en Escena, en el que cuatro obras de directores locales, basadas en autores cordobeses serán interpretadas por el elenco de la Comedia Cordobesa en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real.  Los jueves de agosto y el primer jueves de septiembre a las 20 serán los estrenos, con reposición cada viernes y sábado de la misma semana.

La programación ofrecerá piezas teatrales de una duración menor a 60 minutos, donde convivirá la presencialidad y la virtualidad. Este jueves 5 sube a escena La madrugada en que los perros conocen a Dios, con dirección de Guillermo Baldo.

En el terreno de las artes visuales, el viernes inaugurarán nuevas obras en el Museo Emilio Caraffa. En esta oportunidad, se podrán ver las muestras colectivas de Dto. 6 y la obras premiadas de la I Bienal de Grabado y Arte Impreso en Pequeño Formato (BIGAI). El trabajo del colectivo artístico Dto. 6, es el resultado procedimental y complejo de un deseo de afirmar la potencia de lo incorrecto, de aquello que no encaja con las versiones hegemónicas del arte contemporáneo.

Cada artista convocado despliega un universo que se interconecta con otros, paisajes de lava que alcanzan la superficie cuando el fuego se enciende. Memorias, es el título del conjunto de obras premiadas de la I Bienal Internacional de Grabado y Arte Impreso en Pequeño Formato. Esta propuesta, organizada por el Departamento de Artes Visuales de la  Facultad de Artes de la UNC, tiene el objetivo de generar un espacio de circulación de conocimientos específicos y fomentar un intercambio de alcance internacional que visibilice las artes gráficas impresas. Las muestras pueden visitarse hasta el 12 de septiembre.

En tanto, el ciclo Con acento cordobés el miércoles, a las 20, estará dedicado al freestyle cordobés. DievBeat entrevistará en el Museo Caraffa a algunos de los principales referentes locales de este estilo musical. DievBeat, un artista de dilatada trayectoria en el underground, indagará sin velos el fenómeno cultural del rap, el freestyle y el hip hop, que ha tenido un crecimiento insoslayable en los últimos años, con Córdoba como una de sus sedes destacadas en Argentina y el continente.

Las entrevistas a jóvenes talentos que cosechan éxitos en los principales escenarios de las competencias de freestyle retratarán un panorama muy completo de este fenómeno cultural a través del cual miles de jóvenes descubren la música y la palabra. Es el caso de Naista, uno de los representantes cordobeses en la liga nacional FMS, que será entrevistado el miércoles.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.