
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Walter Fernández es diabético, meses atrás le amputaron sus piernas. Su familia pide ayuda.
Locales26/07/2021 TribunaUn vecino de la ciudad solicita ayuda al Municipio y a la comunidad en general. Se trata de Walter Fernández, quien reside en barrio Belgrano y quien le amputaron sus piernas meses atrás debido a un ACV que sufrió y a una patología preexistente, diabetes.
“Desde hace más de un año que venimos solicitando ayuda al Municipio para poder afrontar los gastos cotidianos, como alimento, medicamentos y fisioterapia y solo hemos logrado que nos den dos mil pesos”, contó a TRIBUNA su hermana Stella Maris Fernández.
“Para que tengas una idea, con esos dos mil pesos solo podemos comprar un paquete de gasas y una cinta para curarlo, nada más”, detalló y agregó: “Más de una vez fuimos al Municipio a que alguien nos recibiera, pero siempre nos decían que teníamos que esperar. Logramos que nos dieran ese dinero y además el almuerzo de lunes a viernes. Esta ayuda que recibimos no es suficiente. Además la comida que recibe no es la adecuada para él, porque es diabético y tiene una dieta que seguir, pero como nunca nadie vino a nuestra casa a verlo y a hablar con él estamos en esta situación”, sostuvo.
“Walter necesita además realizar sesiones de fisioterapia para poder recuperar la movilidad de uno de sus brazos, y eso tenía un costo de setecientos pesos cada sesión, y tenía que hacerlo por lo menos tres veces por semana. Lo pudimos hacer por tiempo y luego tuvimos que suspenderlas porque no podíamos pagarlas. Cada día que pasa su salud se deteriora más porque no puede acceder a hacer su rehabilitación”, finalizó la mujer.
Quienes están interesados en colaborar pueden hacerlo comunicándose telefónicamente al 15543888.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.