
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La nueva concesión será por cuatro años y con presupuesto de 20 millones de pesos al mes. También se realizará la separación, y reciclado. El oficialismo necesitará los dos tercios para aprobarlo.
Locales22/07/2021 TribunaEl Concejo Deliberante comenzará a analizar, desde la semana próxima, dos proyectos de ordenanza que definirán el futuro del servicio de recolección de residuos y disposición final.
El primero contempla la nueva licitación de residuos sólidos urbanos (RSU) por cuatro años, cuya concesión vence el próximo 31 de julio y deberá ser prorrogada a la firma Cotreco hasta que llegue la nueva empresa.
El nuevo monto del servicio será de 20 millones de pesos mensuales, cinco millones más del precio actual. Especifica la recolección de residuos domiciliarios (incluyendo los de veinte (20) contenedores de 1 m3 de capacidad, y cestos papeleros del centro de la ciudad). Recolección de residuos inertes (podas, ramas, muebles en desuso, etc.) Barrido Manual de calles pavimentadas y levantamiento del producido.
El segundo, crea un marco general para la gestión de la basura domiciliaria, que contempla la separación en origen, recolección diferenciada, reciclado y disposición final en la planta modelo que funciona en el basural de Río Tercero.
Contempla a la gestión integral de los residuos que contempla la reducción en generación, separación en origen, recolección diferenciada, reciclaje, reducción en disposición final, el cambio de hábito de consumo, con objetivos y fines concretos, a través de la creación de distintas alternativas mediante reutilización, reciclaje y compostaje y/o digestión anaeróbica y el rediseño de aquellos productos y envases que no pueden ser reutilizados, reciclados o compostados y la incorporación de acciones involucradas con la economía circular.
Ambas iniciativas contemplarán aspectos técnicos y políticos, que requerirán de un gran acuerdo entre el oficialismo radical y al menos un sector de la oposición (Frente Todos o Hacemos por Córdoba, o ambos) ya que la aprobación requiere de los dos tercios de los concejales.
No le alcanzará al oficialismo los seis votos del bloque radical: necesitará de al menos un voto más, ya que la nueva concesión, por sus plazos, trasciende la actual gestión de gobierno.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.