Radio T

Residuos. Río Tercero iniciará el proceso de separación y reciclado en la nueva concesión

La nueva concesión será por cuatro años y con presupuesto de 20 millones de pesos al mes. También se realizará la separación, y reciclado. El oficialismo necesitará los dos tercios para aprobarlo.

Locales22/07/2021 Tribuna
basura

El Concejo Deliberante comenzará a analizar, desde la semana próxima, dos proyectos de ordenanza que definirán el futuro del servicio de recolección de residuos y disposición final.

El primero contempla la nueva licitación de residuos sólidos urbanos (RSU) por cuatro años, cuya concesión vence el próximo 31 de julio y deberá ser prorrogada a la firma Cotreco hasta que llegue la nueva empresa.

El nuevo monto del servicio será de 20 millones de pesos mensuales, cinco millones más del precio actual. Especifica la recolección de residuos domiciliarios (incluyendo los de veinte (20) contenedores de 1 m3 de capacidad, y cestos papeleros del centro de la ciudad). Recolección de residuos inertes (podas, ramas, muebles en desuso, etc.) Barrido Manual de calles pavimentadas y levantamiento del producido.

El segundo, crea un marco general para la gestión de la basura domiciliaria, que contempla la separación en origen, recolección diferenciada, reciclado y disposición final en la planta modelo que funciona en el basural de Río Tercero.

Contempla a la gestión integral de los residuos que contempla la reducción en generación, separación en origen, recolección diferenciada, reciclaje, reducción en disposición final, el cambio de hábito de consumo, con objetivos y fines concretos, a través de la creación de distintas alternativas mediante reutilización, reciclaje y compostaje y/o digestión anaeróbica y el rediseño de aquellos productos y envases que no pueden ser reutilizados, reciclados o compostados y la incorporación de acciones involucradas con la economía circular.

Ambas iniciativas contemplarán aspectos técnicos y políticos, que requerirán de un gran acuerdo entre el oficialismo radical y al menos un sector de la oposición (Frente Todos o Hacemos por Córdoba, o ambos) ya que la aprobación requiere de los dos tercios de los concejales.

No le alcanzará al oficialismo los seis votos del bloque radical: necesitará de al menos un voto más, ya que la nueva concesión, por sus plazos, trasciende la actual gestión de gobierno.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.