
Fabricaciones Militares producirá cannabis medicinal en la planta de Azul, Buenos Aires
La iniciativa se llevará a cabo en la planta ubicada en Azul, Buenos Aires. Será un proyecto conjunto con el Conicet y el INTA.
Provinciales20/07/2021 Tribuna
Iván Durigón, presidente Fabricaciones Militares, informó que avanza el proyecto que prevé la producción de cannabis medicinal en una planta ubicada en Azul, Buenos Aires.


La planta estaba cerrada -la decisión se había tomado durante el gobierno de Mauricio Macri- y ahora la intención es reactivar el sitio y reincorporar a los trabajadores.
“Estamos bastante avanzados en el cannabis medicinal y en el cáñamo. En Azul tenemos una planta impresionante con una extensión de campo importante”, señaló el funcionario en diálogo con la AM 990.
Para avanzar con la iniciativa, Durigón explicó que se trabajó con el INTA, con el CONICET y con el Ministerio de Salud. "También hablamos con el Gobierno bonaerense, porque Azul está enclavado en el medio de la provincia”, agregó.
Para que Fanazul vuelva a funcionar, el ministerio de Defensa de la nación y Fabricaciones Militares avanzan en tres proyectos independientes: la creación de una planta para destrucción de chalecos antibalas y de armamento en desuso, el regreso a la producción de materiales explosivos y la innovadora posibilidad de cultivar cannabis y cáñamo con fines medicinales. Esta última opción, es estudiada junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el CONICET y el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










