Radio T

Vecinos autoconvocados se oponen a un parque industrial en el oeste de la ciudad

Almafuerte. Aunque desde el Municipio manifestaron que no está definido el lugar de su radicación, aseguran que ya hubo negociaciones con el dueño de un campo ubicado en ese sector.

Regionales13/07/2021 Tribuna
REGIONALES - Parque industrial
Sector en cuestión. Este campo de algo más de 20 hectáreas está junto al canal de riego.

Un grupo de vecinos autoconvocados le está sumando una arista más de polémica al proyecto del parque industrial presentado nuevamente este año por el Municipio.

De la inquietud ya se tomaron eco concejales de la oposición como única respuesta oficial al planteo que hacen estos almafuertenses ubicados al oeste de la ciudad.

Guillermo Schuster es dueño de una granja agroecológica ubicada en cercanías de uno de los sectores que podría albergar el parque y explicó las razones por las cuales están preocupados con este emprendimiento, por más que sea presentado como “ecológico” y una fuente de progreso por parte de las autoridades.

Vale decir que el intendente Rubén Dagum manifestó recientemente que la definición del lugar será algo que estará a cargo el ente promotor creado para evaluar su factibilidad.

Sin embargo, según narra Schuster, lo que inquietó a los vecinos del sector fue la presencia de varias personas, incluyendo al propio jefe comunal y otros funcionarios municipales, que recorrían este campo, en un movimiento poco habitual para la zona.

Esto sucedió a comienzos de junio, unos días antes de que se reflotara nuevamente el proyecto que intenta avanzar por decreto, mediante la creación de un ente promotor, sin pasar ya por el Concejo Deliberante, donde el año pasado fue rechazado por la oposición, debido a lo que consideraban, su falta de representatividad.

El primer paso para la instalación del parque industrial es la creación de un ente promotor, que con amplia mayoría del oficialismo, evaluará el lugar donde será montado.

El ingeniero agrónomo que aparece como principal vocero de este planteo explicó que el campo en cuestión cuenta con una importante pendiente, lo que favorece importantes correntías cuando llueve más de 20 milímetros. Este es un aspecto que lo preocupa particularmente, si se instala allí un parque industrial teniendo en cuenta que esa agua va a parar al lago Piedras Moras.

Además, su límite norte está dado por 600 metros del recuperado canal de riego, del cual se nutren varias quintas del “cinturón verde”, por lo que el riesgo de contaminarlo también debe ser tenido en cuenta.

Schuster cree que Almafuerte tiene un ejido municipal demasiado grande como para encontrar un lugar más apropiado que éste ubicado enfrente de la planta de selección de residuos, junto a la autovía en dirección a Los Cóndores.

Por otra parte, sostiene que el crecimiento poblacional va hacia este sector de la ciudad, como ya se observa, no solo por la creciente instalación de establecimientos productivos, -varios sustentables-, sino también residencias de quienes buscan una tranquilidad que ahora se vería amenazada.

En referencia al “negocio inmobiliario” al cual se refieren desde la oposición para fundamentar la preferencia por este campo de algo más de 20 hectáreas, Schuster señaló que por su topografía y extensión no tiene una gran capacidad productiva, salvo que se le de una utilidad como ésta, con la cual podría cuadriplicarse su valor económico.

Desde este grupo de vecinos, aseguran que ya enviaron cinco cartas al intendente manifestando los argumentos aquí mencionados, aunque solo encontraron respuesta en concejales de Hacemos por Almafuerte.

“Falta información y claridad sobre el tema, por eso empezamos a dudar. Más aún con el antecedente de lo que ocurrió en el lago donde se comenzó a intervenir sin los permisos ambientales”, concluyó Schuster.

Te puede interesar
Lo más visto