
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Tancacha. Con muchas actividades anuladas por las restricciones sanitarias, apuestan a las comidas típicas y el apoyo de los vecinos, para mejorar sus instalaciones.
Regionales07/07/2021 Tribuna
Desde hace una década y media, el centro tradicionalista Gato y Mancha es el principal responsable en Tancacha, de resguardar las raíces culturales de nuestro país.


En ese recorrido, la escala actual es seguramente la más compleja que le ha tocado enfrentar, como ocurre con varias instituciones que redoblan esfuerzo e ingenio para sobrevivir a estos tiempos de pandemia.
Gran parte de las actividades que este centro llevaba a cabo para recaudar fondos, se vieron restringidas; sin embargo, al aguardo de mejores tiempos, los proyectos no se detienen.
Hablando de continuidad, hace algunos días se renovó la comisión directiva, aunque muchos nombres se repiten, como la de su presidenta Stella Maris Rossaroli o el vice, Luis Da Silva, que junto a su esposa Catalina son “pilares” omnipresentes de la institución.
El Centro ya no puede alquilar su salón para eventos, ni dar clases de folclore u organizar eventos, por lo que la elaboración de comidas típicas es la principal fuente de recursos para mantenerse.
Cada domingo, asan distintos tipos de carnes que pueden retirarse en el lugar o se entregan a través de delivery y cuentan con buena respuesta por parte de los tancachenses, destaca su presidenta.
Además, una vez al mes junto a alguna institución del pueblo elaboran un locro que ya se ha ganado gran reputación. El próximo será el 9 de julio y se llevará a cabo con colaboración de la Escuela Especial Tancacha.
De este tipo de acciones provienen los fondos para continuar con obras como la ampliación de 75 metros cuadrados en el sector de cocina y hornos, incluyendo un baño para uso interno, lo que ofrecerá un mayor resguardo para quienes llevan a cabo la principal actividad de subsistencia del Centro Tradicionalista.
“A todo lo hacemos con recursos propios, no recibimos ningún tipo de subsidios, solo EPEC nos ayuda con la energía cuando hacemos el festival”, aclara Rossaroli.
Aún así, la directiva también destaca el rol de este espacio como generador de trabajo, tanto para albañiles como otras personas que cocinan y limpian, especialmente los días domingos.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






