
Desde la UEPC insisten en no regresar a la presencialidad en las escuelas
La modalidad virtual en el aula para poblaciones de más de 30 mil habitantes, vence el viernes, pero podría prorrogarse.
Locales24/06/2021 Tribuna


El secretario General de la UEPC Tercero Arriba, Gabriel Ferreyra, defendió la modalidad virtual en el dictado de clases de todos los niveles, y dijo que la posición del sindicato es no volver a la presencialidad a raíz de la complicada situación epidemiológica en Córdoba.


Mencionó que la provincia tuvo un número récord de fallecidos en la jornada del miércoles con 94 muertos por Covid y un incremento en el número de pacientes internados en Río Tercero.
En declaraciones a la radio Estación Urbana, Ferreyra dijo que lo primordial es la “salud y la preservación de la vida”.
Al menos hasta el viernes rige en Córdoba un decreto que, en el caso de la educación, establece clases no presenciales en las ciudades de más de 30 mil habitantes, pero Ferreyra señaló que en los últimos días se sumaron más poblaciones de menos de 30 mil habitantes a la virtualidad.
“La Provincia no denegó esas solicitudes”, manifestó, ya que cuando se produce un contagio se “rompe” la burbuja en el aula.
Ferreyra se esperanzó con la vacunación para que la pandemia comience a terminar.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.











Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.








