
Coronavirus en Argentina: confirmaron 648 muertes y 25.878 contagios en las últimas 24 horas
Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.198.620 y las víctimas fatales son 87.261.
Locales16/06/2021 Tribuna
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 16 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 648 muertes y 25.878 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.198.620 y las víctimas fatales son 87.261.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 118.717 testeos, con un 21,79% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 15.514.806 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 319.380 casos positivos activos en todo el país y 3.791.979 recuperados.
Del total de muertes, 385 son hombres (142 de la provincia de Buenos Aires, 32 de la ciudad de Buenos Aires, 14 de Catamarca, 9 de Chaco, 10 de Chubut, uno de Corrientes, 29 de Córdoba, 18 de Entre Ríos, 12 de Formosa, dos de Jujuy, uno de La Pampa, 15 de Mendoza, tres de Misiones, 21 de Neuquén, tres de Río Negro, tres de Salta, 14 de San Luis, uno de Santa Cruz, 38 de Santa Fe, nueve de Santiago del Estero y cinco de Tucumán) y 261 son hombres (104 de la provincia de Buenos Aires, 14 de la ciudad de Buenos Aires, 12 de Catamarca, cinco de Chaco, tres de Chubut, dos de Corrientes, 23 de Córdoba, ocho de Entre Ríos, cuatro de Formosa, dos de Jujuy, una de La Pampa, 11 de Mendoza, una de Misiones, ocho de Neuquén, nueve de Río Negro, tres de Salta, cinco de San Juan, nueve de San Luis, dos de Santa Cruz, 21 de Santa Fe, seis de Santiago del Estero y ocho de Tucumán).
Dos personas, oriundas de la provincia de Buenos Aires, fueron registradas sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.664 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 75,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 73%.
De los 25.878 nuevos casos, 9.016 son de la provincia de Buenos Aires, 1.603 de la ciudad de Buenos Aires, 422 de Catamarca, 682 de Chaco, 338 de Chubut, 809 de Corrientes, 3.589 de Córdoba, 1.003 de Entre Ríos, 435 de Formosa, 291 de Jujuy, 282 de La Pampa, 145 de La Rioja, 771 de Mendoza, 201 de Misiones, 329 de Neuquén, 381 de Río Negro, 654 de Salta, 548 de San Juan, 303 de San Luis, 151 de Santa Cruz, 2.241 de Santa Fe, 715 de Santiago del Estero, 87 de Tierra del Fuego y 882 de Tucumán.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







