
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Son parte de las prohibiciones establecidas por el Gobernador Juan Schiaretti hasta el viernes. Violar esa norma es una irresponsabilidad que demuestra una total falta de empatía con el resto. Cada vez hay más contagios y más fallecidos a edades más tempranas.
Locales14/06/2021 TribunaEn el párrafo referido a los deportes, el decreto provincial que rige hasta el viernes con las restricciones por la pandemia de Covid 19 es claro y no deja lugar a dudas: "Los gimnasios, clubes y natatorios no podrán abrir. Los deportes amateurs no estarán permitidos. Tampoco se permiten los deportes grupales. Los clubes no pueden abrir sus instalaciones. Sólo se permitirían caminatas, trote, running, y ciclismo dentro de los límites de cada localidad"
Es solo una parte de las prohibiciones que rigen en todo el territorio provincial y violarlas no solo es una irresponsabilidad sino que constituye una falta a la ley.
Es importante recordar el resto:
Se restringe circulación de 20 a 6, salvo esenciales con la aplicación Cuidar.
Queda prohibida la circulación interdepartamental y se habilita sólo para esenciales.
Comercios esenciales y no esenciales podrán trabajar hasta las 19 (se especificará la modalidad).
Clases virtuales y no presenciales. Las clases presenciales se suspenden en todos los niveles al menos por una semana. Los jardines maternales no tendrán actividad. La actividad peri escolar, como los cursos y capacitaciones, se realizarán de manera virtual.
No habrá reuniones sociales y privadas, tanto en lugares cerrados como al aire libre.
Producción industrial también habilitada hasta las 19.
Los shopping deberán estar cerrados, paseos comerciales y las peluquerías.
Se inhabilitan patios de juegos en parques y plazas.
Sector gastronomía: bares y restaurantes abiertos hasta las 19 en espacios abiertos al aire libre y hasta 4 personas con mesa. Luego funcionan con modalidad delivery.
Los gimnasios, clubes y natatorios no podrán abrir. Los deportes amateurs no estarán permitidos. Tampoco se permiten los deportes grupales. Los clubes no pueden abrir sus instalaciones. Sólo se permitirían caminatas, trote, running, y ciclismo dentro de los límites de cada localidad.
Empleados y empleadas domésticas van a poder trabajar.
Las obras de construcción particulares, sólo en el exterior. En viviendas sin habitar, en horario permitido.
El transporte público de pasajeros es sólo para uso de esenciales.
No puede haber actividades religiosas ni turísticas por 14 días.
Cumplir con esas disposiciones es vital para dar un paso en la lucha contra la pandemia.
Es increíble que aún existan irresponsables que violen estas disposiciones, realizando actividades deportivas indebidamente en lugar de quedarse en casa, o asistiendo a fiestas o reuniones clandestinas.
A ellos hay que recordarles algunos números: solo el fin de semana se murieron seis personas en Río Tercero, las camas Covid tienen en Córdoba una ocupación que se acerca al 90%. La cantidad de contagios se incrementa día a día.
Salir de la pandemia también requiere del esfuerzo de todos. También de la Justicia que debe actuar con todo el rigor.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.