
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Son parte de las prohibiciones establecidas por el Gobernador Juan Schiaretti hasta el viernes. Violar esa norma es una irresponsabilidad que demuestra una total falta de empatía con el resto. Cada vez hay más contagios y más fallecidos a edades más tempranas.
Locales14/06/2021 TribunaEn el párrafo referido a los deportes, el decreto provincial que rige hasta el viernes con las restricciones por la pandemia de Covid 19 es claro y no deja lugar a dudas: "Los gimnasios, clubes y natatorios no podrán abrir. Los deportes amateurs no estarán permitidos. Tampoco se permiten los deportes grupales. Los clubes no pueden abrir sus instalaciones. Sólo se permitirían caminatas, trote, running, y ciclismo dentro de los límites de cada localidad"
Es solo una parte de las prohibiciones que rigen en todo el territorio provincial y violarlas no solo es una irresponsabilidad sino que constituye una falta a la ley.
Es importante recordar el resto:
Se restringe circulación de 20 a 6, salvo esenciales con la aplicación Cuidar.
Queda prohibida la circulación interdepartamental y se habilita sólo para esenciales.
Comercios esenciales y no esenciales podrán trabajar hasta las 19 (se especificará la modalidad).
Clases virtuales y no presenciales. Las clases presenciales se suspenden en todos los niveles al menos por una semana. Los jardines maternales no tendrán actividad. La actividad peri escolar, como los cursos y capacitaciones, se realizarán de manera virtual.
No habrá reuniones sociales y privadas, tanto en lugares cerrados como al aire libre.
Producción industrial también habilitada hasta las 19.
Los shopping deberán estar cerrados, paseos comerciales y las peluquerías.
Se inhabilitan patios de juegos en parques y plazas.
Sector gastronomía: bares y restaurantes abiertos hasta las 19 en espacios abiertos al aire libre y hasta 4 personas con mesa. Luego funcionan con modalidad delivery.
Los gimnasios, clubes y natatorios no podrán abrir. Los deportes amateurs no estarán permitidos. Tampoco se permiten los deportes grupales. Los clubes no pueden abrir sus instalaciones. Sólo se permitirían caminatas, trote, running, y ciclismo dentro de los límites de cada localidad.
Empleados y empleadas domésticas van a poder trabajar.
Las obras de construcción particulares, sólo en el exterior. En viviendas sin habitar, en horario permitido.
El transporte público de pasajeros es sólo para uso de esenciales.
No puede haber actividades religiosas ni turísticas por 14 días.
Cumplir con esas disposiciones es vital para dar un paso en la lucha contra la pandemia.
Es increíble que aún existan irresponsables que violen estas disposiciones, realizando actividades deportivas indebidamente en lugar de quedarse en casa, o asistiendo a fiestas o reuniones clandestinas.
A ellos hay que recordarles algunos números: solo el fin de semana se murieron seis personas en Río Tercero, las camas Covid tienen en Córdoba una ocupación que se acerca al 90%. La cantidad de contagios se incrementa día a día.
Salir de la pandemia también requiere del esfuerzo de todos. También de la Justicia que debe actuar con todo el rigor.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.