
Nueva cuarentena: por dos semanas se limitan y suspenden actividades
Río Tercero junto con la provincia de Córdoba vuelven a restringir la actividad y la circulación. Limitan las clases, la actividad comercial, deportiva y recreativa. Habrá nuevas limitaciones para circular por las rutas de un departamento a otro. No podrán abrir las iglesias, clubes, gimnasios y salones de fiestas.
Locales05/06/2021 Tribuna
Este fin de semana Río Tercero, al igual que la provincia y el país, vuelven a un confinamiento estricto ya previsto en el último DNU presidencial, y desde el lunes 7 hasta el viernes 18 de junio, la Provincia dispondrá otras medidas debido a la crítica situación sanitaria del Covid (ver páginas 6 y 7).
En resumen, la Municipalidad local dio a conocer cómo se dispondrán las nuevas medidas.
Este sábado y mañana domingo se suspende la presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales. Podrán realizarse actividades de esparcimiento al aire libre y de cercanía hasta las 18 . Están exceptuados las personas de servicios o actividades esenciales. Para circular se deberá contar con un permiso a través de la aplicación Cuidar. Solo podrán trabajar los comercios con actividades esenciales, el resto deberá permanecer cerrado.
Otras medidas
Mientras, desde el lunes regirán otras medidas, anunciadas ayer por el Gobierno provincial, por dos semanas.
Habrá restricción de circulación desde las 20 y hasta las 6 excepto actividades esenciales con el permiso Cuidar. Se restringe la circulación interdepartamental.
En cuanto a las actividades comerciales, los bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 19, sólo en espacios al aire libre y hasta cuatro personas por mesa. Hasta las 23 podrán funcionar con modalidad delivery. Los comercios no esenciales hasta las 19.
Permanecerán cerrados los centros comerciales (shopping y paseos comerciales), salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
En las escuelas, todos los niveles educativos tendrán clases de manera virtual. Los jardines maternales y/o guarderías no tendrán atención presencial. La actividad periescolar como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios continuarán de manera virtual.
Quedan suspendidas las reuniones sociales y familiares tanto en ambientes públicos como privados.
Quedan suspendidas las actividades deportivas y de recreación en gimnasios y natatorios, al igual que la actividad deportiva grupal tanto en ambientes cerrados como al aire libre, como así también el funcionamiento de clubes en todas sus instalaciones. Se inhabilitan patios de juegos en parques y plazas.
Quedan habilitadas las actividades deportivas de carácter individual: caminata, ciclismo, running.
Las obras de construcción privadas solo se podrán realizar en el exterior es viviendas habitadas. En viviendas sin habitar u obras en construcción podrán desarrollarse ambas en el horario permitido.
El transporte público de pasajeros podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.
Quedan suspendidas las actividades religiosas y turísticas.
En tanto, la empresa Río Bus informó que hoy sábado la línea 1 hará el recorrido solo de 7 a 14.
En ese marco, el gobernador Juan Schiaretti le pidió a la población que disminuya la circulación e instó a que todos se anoten para recibir la vacuna. “Estamos tomando estas medidas y les pido a todos los cordobeses que las cumplan; si lo hacemos comenzarán a bajar los números de casos y vamos a pasar el pico de la segunda ola y este momento crítico con el menor costo posible para nuestra sociedad. Y les pido también que se anoten para vacunarse”, dijo Schiaretti.
Durante su discurso, el Gobernador afirmó que el Estado provincial otorgará ayuda a los sectores que se encuentran afectados por las nuevas restricciones que se suman a las ya anunciadas la semana anterior





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











