
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Juntos y separados cometieron nueve hechos, todos en Río Tercero.
Policiales02/06/2021 TribunaDurante la jornada de hoy finalizó un juicio en el que fueron condenados cuatro jóvenes integrantes de una banda que se dedicaba a cometer robos.
Los sospechados recibieron condenas de entre cuatro y siete años de cárcel que le fueron impuestas por la jueza Guarania Barbero, al finalizar un proceso que demandó 13 audiencias a lo largo de las cuales se tuvo en cuenta el testimonio de 65 personas.
Pedro Joaquín Brondo (22), Exequiel Alexander Aguilera (26) -ambos ya se encontraban detenidos-, Jeremías Martín Astudillo (29) y Lucas Samuel Astudillo (26) -estaban en libertad y se ordenó la prisión preventiva al finalizar el juicio- son los condenados.
Jeremías Martín Astudillo fue condenado a la pena de siete años de prisión y declaración de reincidencia como autor de robo calificado por el uso de arma, abuso sexual simple, amenazas reiteradas, agresión, resistencia a la autoridad, lesiones leves calificadas, robo y violación de domicilio. A Lucas Samuel Astudillo se le impuso la pena de seis años de prisión como autor de robo, violación de domicilio y robo calificado por el uso de armas. Pedro Joaquín Brondo fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión como autor de robo calificado por el uso de armas cuya operatividad no pudo tenerse por acreditada reiterado. Y Exequiel Alexander Aguilera se le otorgaron seis años y seis meses de prisión como autor de robo calificado por el uso de armas y por su realización en poblado y en banda.
Los hechos por los que fueron juzgados los cuatro jóvenes ocurrieron entre abril de 2017 y el mes de enero de 2020.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.