Radio T

Condenaron a los integrantes de una banda dedicada a robar

Juntos y separados cometieron nueve hechos, todos en Río Tercero.

Policiales02/06/2021 Tribuna
37652-fue-desbaratada-una-banda-que-perpetro-millonarios-robos-en-la-ciudad-de-oran
Imagen ilustrativa

Durante la jornada de hoy finalizó un juicio en el que fueron condenados cuatro jóvenes integrantes de una banda que se dedicaba a cometer robos.

Los sospechados recibieron condenas de entre cuatro y siete años de cárcel que le fueron impuestas por la jueza Guarania Barbero, al finalizar un proceso que demandó 13 audiencias a lo largo de las cuales se tuvo en cuenta el testimonio de 65 personas. 

Pedro Joaquín Brondo (22), Exequiel Alexander Aguilera (26) -ambos ya se encontraban detenidos-, Jeremías Martín Astudillo (29) y Lucas Samuel Astudillo (26) -estaban en libertad y se ordenó la prisión preventiva al finalizar el juicio- son los condenados.

Jeremías Martín Astudillo fue condenado a la pena de siete años de prisión y declaración de reincidencia como autor de robo calificado por el uso de arma, abuso sexual simple, amenazas reiteradas, agresión, resistencia a la autoridad, lesiones leves calificadas, robo y violación de domicilio. A Lucas Samuel Astudillo se le impuso la pena de seis años de prisión como autor de robo, violación de domicilio y robo calificado por el uso de armas. Pedro Joaquín Brondo fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión como autor de robo calificado por el uso de armas cuya operatividad no pudo tenerse por acreditada reiterado. Y Exequiel Alexander Aguilera se le otorgaron seis años y seis meses de prisión como autor de robo calificado por el uso de armas y por su realización en poblado y en banda.  

Los hechos por los que fueron juzgados los cuatro jóvenes ocurrieron entre abril de 2017 y el mes de enero de 2020.

Te puede interesar
Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.