
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La provincia de Córdoba superó los 5000 contagios diarios.
Locales01/06/2021 TribunaEl Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 1 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 641 muertes y 35.355 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.817.139 y las víctimas fatales son 78.733.
En ese volumen de casos la provincia de Córdoba superó los 5 mil contagios diarios.
Por otra parte, a nivel nacional en las últimas 24 horas fueron realizados 107.697 testeos con una tasa de positividad del 32,82%. Vale recordar que la recomendación de la OMS es que este parámetro se mantenga el torno al 10%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.067.367 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 357.069 casos positivos activos en todo el país y 3.381.337 recuperados.
Del total de muertes, 367 son hombres (150 son de la provincia de Buenos Aires, 28 de la ciudad de Buenos Aires, seis de Catamarca, siete de Chaco, 15 de Corrientes, 25 de Córdoba, 12 de Entre Ríos, siete de Formosa, cinco de La Pampa, 19 de Mendoza, 21 de Neuquén, nueve de Río Negro, siete de Salta, uno de San Juan, cuatro de San Luis, uno de Santa Cruz, 32 de Santa Fe, cuatro de Santiago del Estero y uno de Tierra del Fuego) y 264 son mujeres (111 de la provincia de Buenos Aires, 13 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Catamarca, seis de Chaco, ocho de Corrientes, 18 de Córdoba, nueve de Entre Ríos, cinco de La Pampa, 21 de Mendoza, dos de Misiones, 14 de Neuquén, seis de Río Negro, cinco de Salta, cinco de San Juan, dos de San Luis, 23 de Santa Fe, una de Santiago del Estero y una de Tierra del Fuego).
10 personas (seis de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, una de Entre Ríos, una de Mendoza y una de Misiones) fueron registradas sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.417 personas -récord de ocupación- con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 78,1%.
De los 35.355 nuevos casos, 13.283 son de la provincia de Buenos Aires, 2.420 de la ciudad de Buenos Aires, 455 de Catamarca, 791 de Chaco, 506 de Chubut, 167 de Corrientes, 5.132 de Córdoba, 1.271 de Entre Ríos, 1.057 de Formosa, 278 de Jujuy, 528 de La Pampa, 100 de La Rioja, 1.033 de Mendoza, 153 de Misiones, 845 de Neuquén, 607 de Río Negro, 679 de Salta, 616 de San Juan, 436 de San Luis, 230 de Santa Cruz, 3.328 de Santa Fe, 383 de Santiago del Estero, 49 de Tierra del Fuego y 998 de Tucumán.
Este miércoles a la madrugada partirá hacia Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas en busca de un nuevo cargamento de las vacunas Sputnik V. El cargamento regresará el jueves y traerá aproximadamente 900 mil dosis más de los inyectables que fabrica el Instituto Gamaleya, tal como confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en declaraciones radiales.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.