Sociales de Río Tercero.
Fuerte manifestación en Río Tercero en contra de las restricciones de la Nación
Una multitud marchó por la ciudad en reclamo por las últimas medidas del gobierno Nacional
Locales25/05/2021 TribunaDurante la tarde de este martes cientos de riotercerenses se movilizaron por las calles de la ciudad en reclamo a las últimas disposiciones sanitarias que dispuso el presidente Alberto Fernández para frenar la segunda ola de Covid-19.
Con bocinazos, banderas argentinas y carteles que decían: "Todo trabajo es esencial para quien vive de de el", una caravana de autos de más de seis cuadras recorrió el centro.
Comerciantes de distintos rubros, docentes y vecinos se manifestaron también en la plaza San Martín. "Queremos trabajar", decían.
Manifestaciones como esta se replicaron en distintas ciudades del país. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales, bajo la consigna 25M.
A diferencia de las grandes ciudades donde se registraron incidentes y personas detenidas, en Río Tercero la desconcentración de la marcha se realizó de forma pacífica.
Un feriado más
Además de la manifestación que concentró una importante cantidad de vecinos, en el Paseo del Riel se pudo observar un número considerable riotercerenses que salieron de sus domicilios para pasar allí la tarde, lo mismo se pudo observar en el balneario municipal, haciendo caso omiso a los límites de circulación y de concentración.
El panorama que se observó en esta jornada en todo el país, demostró una vez más el hartazgo social sobre este tipo de medidas que limitan la libertad de las personas.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.