Radio T

El campo cordobés expresó su "absoluto y categórico rechazo" al cierre de exportaciones vacunas

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba se declaró en “estado de alerta y movilización”.

Provinciales18/05/2021 Tribuna
V5MFZ45VGVAURAXRDLGIEFMFA4

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba expresó su “absoluto y categórico rechazo” a la decisión del Gobierno nacional de cerrar por 30 días las exportaciones de carne vacuna.

Las entidades rurales se declararon en “estado de alerta y movilización” y dijeron que acompañarán a la Mesa de Enlace nacional en las medidas de acción “que se consideren necesarias ante este nuevo atropello al sector productivo”. 
 
“Con argumentos falaces, el Gobierno confunde a la sociedad sobre la composición en el precio de los alimentos. Reiteramos que los productores no somos formadores de precios, y que se pretende buscar culpables para esconder la propia impericia para contener la inflación, el verdadero flagelo argentino que pulveriza el poder adquisitivo de la ciudadanía”, indicó la Ceea provincial.

También recordó lo sucedido en la “década perdida” de las carnes, cuando se restringieron las exportaciones y se perdieron 10 millones de cabezas de ganado, numerosos productores dejaron la actividad, se cerraron plantas frigoríficos y miles de personas quedaron sin trabajo.

“Entendíamos que el Gobierno había aprendido la lección. Pero insiste con las mismas recetas que condujeron al fracaso y destruyeron al sector productivo. Son medidas teñidas de ideología, de demagogia, con efecto cortoplacista y de corte electoral, sin observar el daño que en un futuro inmediato provocará a la matriz productiva”, expresaron en el comunicado.

Y finalmente sostuvieron: “Por eso, los productores debemos estar más unidos que nunca. Porque no nos dejaremos avasallar y se asumirán las medidas de acción que se consideren necesarias ante una nueva escalada anti-campo”.

 

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto