
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
A través de un comunicado las autoridades de la Federación Agraria Argentina, repudiaron la decisión del Gobierno nacional.
Locales18/05/2021 TribunaLa Filial Río Tercero de la Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de cerrar durante 30 días las exportaciones de carne vacuna. Al mismo tiempo se declaró en estado de alerta, manteniendo permanentemente comunicación con la Mesa de Enlace Nacional.
El Gobierno nacional decidió suspender las exportaciones de carne vacuna, uno de los motores de su economía, mientras ultima "medidas de emergencia" contra el aumento de los precios en el mercado interno, una decisión que ha generado polémica y llevado a las entidades agropecuarias a convocar a un paro.
"No podemos seguir viendo cómo la carne crece en los precios sin ningún justificativo. Lo más llamativo es que crece el precio de la carne y baja el consumo. No es que el precio sube porque la demanda crece. Hoy estamos consumiendo el nivel más bajo de carne. Y crecen los precios sin parar", criticó este martes el presidente, Alberto Fernández.
Frente a la decisión, desde la entidad que representa a productores agropecuarios en esta región, consideraron: "Esta medida que ya fue tomada años anteriores sin dar ningún resultado, afecta a todo el sector agropecuario y a la cadena productiva, impactando directamente en los bolsillos de los argentinos, dando como consecuencia el cierre de frigoríficos, desaparición de productores y provocando desempleo".
Desde la FAA local señalaron: "Los productores debemos estar más unidos que nunca, porque siempre somos los damnificados, defendamos nuestro lugar como actores sociales imprescindibles para el país".
La medida, además de generar fuertes críticas por parte de miembros de la oposición y representantes del sector exportador, llevó a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias a convocar a un cese de comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna del 20 al 28 de mayo.
"Es un error el cierre de exportaciones de carne. Marcha atrás para el desarrollo y crecimiento de la ganadería", expresó en Twitter la entidad Confederaciones Rurales Argentinas.
Ya en abril pasado, las cuatro mayores patronales del sector agropecuario rechazaron otras medidas anunciadas por el Gobierno para intentar frenar la escalada en los precios de los alimentos en el mercado doméstico, que ya establecía mayores requisitos para la exportación de carne vacuna.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.