
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
A través de un comunicado las autoridades de la Federación Agraria Argentina, repudiaron la decisión del Gobierno nacional.
Locales18/05/2021 TribunaLa Filial Río Tercero de la Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de cerrar durante 30 días las exportaciones de carne vacuna. Al mismo tiempo se declaró en estado de alerta, manteniendo permanentemente comunicación con la Mesa de Enlace Nacional.
El Gobierno nacional decidió suspender las exportaciones de carne vacuna, uno de los motores de su economía, mientras ultima "medidas de emergencia" contra el aumento de los precios en el mercado interno, una decisión que ha generado polémica y llevado a las entidades agropecuarias a convocar a un paro.
"No podemos seguir viendo cómo la carne crece en los precios sin ningún justificativo. Lo más llamativo es que crece el precio de la carne y baja el consumo. No es que el precio sube porque la demanda crece. Hoy estamos consumiendo el nivel más bajo de carne. Y crecen los precios sin parar", criticó este martes el presidente, Alberto Fernández.
Frente a la decisión, desde la entidad que representa a productores agropecuarios en esta región, consideraron: "Esta medida que ya fue tomada años anteriores sin dar ningún resultado, afecta a todo el sector agropecuario y a la cadena productiva, impactando directamente en los bolsillos de los argentinos, dando como consecuencia el cierre de frigoríficos, desaparición de productores y provocando desempleo".
Desde la FAA local señalaron: "Los productores debemos estar más unidos que nunca, porque siempre somos los damnificados, defendamos nuestro lugar como actores sociales imprescindibles para el país".
La medida, además de generar fuertes críticas por parte de miembros de la oposición y representantes del sector exportador, llevó a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias a convocar a un cese de comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna del 20 al 28 de mayo.
"Es un error el cierre de exportaciones de carne. Marcha atrás para el desarrollo y crecimiento de la ganadería", expresó en Twitter la entidad Confederaciones Rurales Argentinas.
Ya en abril pasado, las cuatro mayores patronales del sector agropecuario rechazaron otras medidas anunciadas por el Gobierno para intentar frenar la escalada en los precios de los alimentos en el mercado doméstico, que ya establecía mayores requisitos para la exportación de carne vacuna.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.