
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Ya se conformó la Junta Electoral que en los próximos días dará a conocer el calendario de las fechas de elecciones. El vecinalismo local se consolida y cada vez más vecinos se involucran en estas actividades
Locales03/04/2021 TribunaDespués de un año atravesado por la pandemia, la Secretaría de Vecinalismo a cargo de Diego Paulus se encuentra trabajando en la elaboración del cronograma electoral para la renovación de las autoridades de las comisiones vecinales de los distintos barrios de la ciudad.
“Es importante que cada comisión renueve sus autoridades para que de esa manera puedan continuar trabajando en los distintos proyectos que son necesarios para los vecinos”, sostuvo el funcionario.
El vecinalismo en la ciudad de Río Tercero se ha consolidado en los últimos años y eso queda reflejado en las 27 comisiones barriales que actualmente están en funcionamiento.
Esta semana quedó conformada la Junta Electoral, integrada por el funcionario municipal y dos concejales, Nadia Atencia (UCR) y Diego Dellacasa (Frente Todos por Río Tercero). “La próxima semana nos reuniremos para establecer las fechas de los llamados a elecciones, que en total serán cuatro durante todo el año”, explicó Paulus.
“En total son 17 las comisiones barriales que tienen sus mandatos vencidos. Tendrán prioridad para los primeros llamados aquellas en las que haya un mayor interés de los vecinos por participar. En las últimas semanas comenzamos a reunirnos en algunos barrios y pudimos ver un gran interés por parte de vecinos que hasta ahora nunca habían participado de la vida institucional del barrio ni de ninguna otra institución y eso es algo que celebramos”, sostuvo Paulus.
El período de vigencia que tienen las comisiones vecinales es de tres años. “La renovación se debería haber hecho en el año 2019, pero como fue un año electoral no se realizaron y se postergó para el 2020 y debido a la pandemia no se hizo, por eso este año hay que llevarlas a cabo”, explicó.
“Pese a que fue un año complicado desde el punto de vista sanitario, los vecinalistas continuaron trabajando para mejorar su barrio y darles respuestas a los vecinos. Sin dudas la tarea que hacen es para reconocer porque lo hacen de forma voluntaria y sin esperar nada a cambio”, afirmó.
Muchos vecinalistas continuaron acompañando a los vecinos pese a la pandemia y eso quedó evidenciado en cada una de las comisiones. “Trabajaron sin descanso y nosotros desde la Secretaría nos pusimos a disposición de ellos para acompañarlos en todo momento. La tarea de esta Secretaría además de estar cerca de los vecinalistas y trabajar con ellos en acciones conjuntas, es poder articular y ser nexo entre ellos y el resto de las secretarías y direcciones del Municipio. Estamos convencidos de que el trabajo en equipo, cada uno haciendo su aporte, es lo que la ciudad necesita”, enfatizó.
En la última semana el intendente Marcos Ferrer junto a Paulus y los integrantes de las comisiones vecinales de Aeronáutico y Bonayre, recorrieron esos barrios para dialogar con los vecinos sobre distintos temas de actualidad. “Empezamos hace quince días a recorrer distintos sectores”, dijo el funcionario.
Actualización de legislación
En los últimos días el Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante un proyecto de modificación de la ordenanza 2964-08 que regula las comisiones vecinales. “La modificación que se va a realizar es del artículo donde se establece la cantidad de integrantes de las comisiones. Queremos que se incorpore el cupo femenino del cincuenta por ciento, tal cual ya podemos evidenciar en distintas dependencias públicas como así también en el ámbito privado”, explicó Paulus.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.